En ocasión de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, una celebración en la que la gastronomía y el vino juegan un papel fundamental dentro de nuestra cultura popular, la reconocida sommelier Victoria Acosta ha seleccionado cuidadosamente una variedad de vinos que complementan a la perfección los platos típicos de la ocasión para aquellos que deseen realzar los sabores tradicionales de nuestra cocina en este día tan especial.
Con su experiencia en el mundo del vino y su pasión por la gastronomía, Victoria ha elegido cuatro formas diferentes de maridar los platos típicos en este nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
Para acompañar las deliciosas empanadas de carne, Victoria sugiere un vino blanco Torrontés. Aunque usualmente se piense en un tinto para este plato, el Torrontés, con su acidez y aromas florales, se fusiona maravillosamente con la textura y los condimentos de las empanadas del norte.
Para aquellos que disfrutan del locro, un plato de olla bien condimentado, la sommelier recomienda un Cabernet Sauvignon, que con sus taninos marcados no opacará las diferentes texturas presentes en el plato.
El guiso de lentejas se ve realzado por el Petit Verdot, un varietal no tradicional en Argentina. Sus notas a frutos negros y especias, junto con sus taninos carnosos, crean una explosión de sabores y texturas en boca.
Por último, para la clásica carbonada argentina, que cuenta con un toque dulce gracias a ingredientes como durazno y batata, Victoria sugiere un Cabernet Franc. Este vino, con sus descriptores aromáticos a vainilla y tabaco tras su contacto con barrica, se convierte en el compañero perfecto para realzar los sabores de este guiso tradicional.
Si buscas resaltar los sabores auténticos de los platos típicos del Día de la Patria, los consejos de maridaje de Victoria Acosta te llevarán a una experiencia gastronómica inigualable. ¡Que viva la patria!