• ENTRETECHISME
  • CQAP.Info
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

      • Tesoros Olvidados de Buenos Aires: Castillos y Palacios Abandonados que Cuentan Historias de Misterio y Grandeza

      • Autor: Staff CQAP
        Última Actualización: 2023-08-17 - 10:55:00
      • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
      • Explora los enigmáticos castillos y palacios abandonados de Buenos Aires a través de Puebleando.arg. Historias de amor, tragedia y legado cultural esperan ser descubiertas
      • En las vastas tierras de la provincia de Buenos Aires, se esconden joyas arquitectónicas en ruinas que cuentan historias de grandeza y tragedia. Entre los campos y pueblos, los castillos y palacios abandonados se alzan como testigos silenciosos del tiempo y la historia.

        Castillo San Francisco: Ubicado en Egaña, el Castillo San Francisco es un fascinante testimonio de la arquitectura europea ecléctica. Construido entre 1918 y 1930 por el arquitecto Eugenio Díaz Vélez, este majestuoso edificio contaba con 77 habitaciones, patios, balcones y más. A pesar de su esplendor, la tragedia marcó su historia. Tras su inauguración, la muerte del dueño sumió al castillo en el luto. Después de pasar por varios destinos, en 2010 fue rescatado del abandono por vecinos dedicados a su preservación.

        Castillo Zubiaurre: En Coronel Dorrego, el Castillo Zubiaurre es un monumento al amor no correspondido. Construido por Juan Ayerbe en honor a su amor ausente, las ruinas reflejan su dolor tras descubrir que su amada se había casado con otro. A pesar de las discrepancias entre la leyenda y la realidad, el castillo sigue siendo un imán para quienes buscan misterio y romance.

        Palacio Piria: En Punta Lara, el Palacio Piria es un símbolo de riqueza y transformación. Construido en 1910, pasó por las manos de Francisco Piria, quien buscó convertirlo en un balneario de renombre. Sin embargo, tras su muerte en 1933, el palacio cayó en decadencia. Aunque ha sido declarado Monumento Histórico, enfrenta el abandono.

        Estos tesoros olvidados no solo nos transportan al pasado, sino que también nos recuerdan la importancia de conservar nuestro patrimonio cultural. A través de Puebleando.arg, una familia ha estado explorando pueblos y ciudades argentinas, compartiendo historias y experiencias para mantener vivo el legado de estos lugares. Con su dedicación, se asegura que estas joyas del pasado continúen despertando la imaginación de las generaciones futuras.

        Para más información, visita la página de Instagram de Puebleando.arg