• ENTRETECHISME
  • CQAP.Info
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

      • Semana de la Bonarda: Celebrando la Cepa Emblemática en Argentina

      • Autor: Staff CQAP
        Última Actualización: 2023-07-31 - 23:44:00
      • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
      • Descubre la rica historia y actividades imperdibles de la Semana del Bonarda, la segunda cepa más cultivada en Argentina. ¡No te lo pierdas!
      • Entre el 1 y el 8 de agosto, toda Argentina se prepara para celebrar la Semana del Bonarda, un evento que rinde homenaje a la segunda variedad de uvas tintas más cultivada en el país, después del Malbec.

        La Bonarda tiene una rica historia que se remonta a las corrientes inmigratorias del siglo XIX, encontrando en la región de Cuyo el lugar perfecto para florecer. Conocida por sus altos rendimientos y su destacado aporte de color, esta versátil cepa ha sido elogiada como base de vinos tintos comunes y, especialmente, por su capacidad para mejorar vinos de corte, como el Malbec. Los vinos de Bonarda sorprenden con sus colores y aromas intensos, destacando frutas rojas como frambuesas, frutillas, cassis o cerezas, y frutas negras como moras, ciruelas o arándanos.

        La Semana del Bonarda también es una oportunidad para descubrir su versatilidad culinaria. Esta exquisita cepa se marida a la perfección con una amplia variedad de platillos, desde vegetales grillados hasta pastas, quesos duros y semiduros, legumbres y carnes asadas.

        Curiosidades sobre la Bonarda:

        Popularidad en el país: Bonarda es, en superficie, la segunda variedad tinta plantada en la Argentina después del Malbec.

        Amplia presencia geográfica: Esta cepa se encuentra presente en la mayoría de las provincias vitivinícolas de Argentina. En el año 2022, se registraron un total de más de 17 mil hectáreas cultivadas.

        Liderazgo mendocino: La provincia de Mendoza lidera el cultivo de Bonarda en Argentina, destacándose como el territorio con la mayor cantidad de hectáreas dedicadas a esta variedad.

        Afinidad con climas cálidos: La Bonarda se siente especialmente cómoda en zonas cálidas, lo que se traduce en vinos de intensos colores con matices violáceos y aromas irresistibles de frutas rojas y negras.

        Suavidad y elegancia: Con un adecuado manejo en el viñedo, esta cepa puede proporcionar vinos de alta calidad y elegancia, ofreciendo complejidad y suavidad en sus taninos.

        La Bonarda, con su versatilidad y encanto, se erige como una cepa cada vez más apreciada en la vitivinicultura argentina, conquistando paladares en todo el mundo con sus distintivos atributos.

        En el marco de la celebración, Sello Austral Wine Bar, fundado por Victoria Acosta, sommellier, futura chef y apasionada dueña de la vinoteca, presenta una agenda de actividades imperdibles:

        Cata de Bonarda: El viernes 4 de agosto se llevará a cabo una cata de cuatro etiquetas de Bonarda a ciegas, donde Victoria Acosta compartirá la historia de la uva, métodos de elaboración y bodegas con las que trabaja.

        Vino en la vereda: El sábado 5 de agosto se realizará la actividad "Vino en la vereda", con música en vivo y descorche de etiquetas de Bonarda.

        Esta Semana de la Bonarda promete deleitar a los amantes del vino con su rica historia y su presencia arraigada en todo el territorio argentino. La oportunidad de participar en las actividades de Sello Austral brindará a los asistentes una experiencia única para conocer y disfrutar esta emblemática cepa.