• ENTRETECHISME
  • CQAP.Info
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

      • Tendencia de Belleza en LATAM: Imperfección, Inclusión y Autenticidad

      • Autor: Staff CQAP
        Última Actualización: 2023-10-26 - 23:05:00
      • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
      • Descubre cómo la industria de belleza en Latinoamérica abraza la imperfección, inclusión y autenticidad, marcando una nueva era en el cuidado personal.
      • La industria de la belleza en Latinoamérica se está transformando, impulsada por la imperfección, la inclusión y la autenticidad. Durante el webinar "Descifrando la industria de la belleza en LATAM", Germán Romero, Business Director y experto en Beauty de another, la agencia de comunicación estratégica más grande de América Latina, confirmó el crecimiento significativo de esta industria en la región.

        El Cuidado Personal como Inversión

        La industria del cuidado personal en América Latina está experimentando una constante evolución, influyendo en una audiencia cada vez más diversa. Desde pequeñas empresas hasta marcas internacionales, esta industria abarca todos los rincones de la región. Según Euromonitor, en 2022, la industria de la belleza experimentó un crecimiento del mercado del 3.7%, alcanzando los 9.4 mil millones de dólares en comparación con el año anterior, a pesar de la pandemia.

        Las Tendencias en la Industria de la Belleza

        Romero destacó siete tendencias que están dando forma al mercado de la belleza en LATAM:

        Age-Agnostic: Se cuestionan los estándares de belleza preestablecidos, celebrando el envejecimiento y ofreciendo soluciones que se adaptan a las necesidades cambiantes de la piel.

        Sex-Inclusive Wellness: Se redefine el bienestar sexual, promoviendo la diversidad e inclusión en productos relacionados con el placer.

        First-Aid Skincare: Los productos se adaptan a las necesidades cambiantes de la piel, considerando factores como emociones y estilo de vida.

        Doctor in a Bottle: Los consumidores buscan marcas fundadas por profesionales de la industria de belleza en lugar de depender de celebridades y expertos en redes sociales.

        Don't -Re-Touch Me: Se rechazan los estándares de belleza promovidos por filtros de redes sociales, aceptando la autenticidad y la individualidad.

        Educating Alpha: La Generación Alpha busca productos de belleza limpios, seguros y sostenibles.

        Reclaiming Beauty Rituals: Se reconecta con prácticas tradicionales, contribuyendo al empoderamiento y la cultura de la comunidad.

        Una Estrategia Esencial para el Éxito

        Romero subrayó que, en el contexto de la industria de belleza en América Latina, una estrategia planificada y efectiva es esencial. Esto incluye identificar metas claras, asignar recursos adecuados y llevar a cabo acciones coordinadas para lograr resultados deseados. Además, se debe considerar no solo el corto plazo, sino también el panorama a largo plazo, adaptándose a los cambios y desafíos en constante evolución.

        La industria de belleza en LATAM se encamina hacia un futuro emocionante, y aquellos que sigan una estrategia planificada estarán mejor preparados para prosperar en este mercado en constante transformación.