Argentino conquista Londres con su cámara y gana premio global
- Autor: Staff CQAPÚltima Actualización: 2024-04-24 - 23:50:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- El argentino Jorge Mónaco ganó en la categoría Portafolio de los Sony World Photography Awards 2024 en Londres, destacando por su obra sobre diversidad humana y la inclusión.
En una noche estelar para la fotografía mundial, el argentino Jorge Mónaco se alzó con el prestigioso galardón de la categoría Portafolio en los Sony World Photography Awards 2024, celebrados en Londres. Su serie Retratos y Paisajes no solo capturó la atención del jurado sino que también se convirtió en un vehículo de concienciación sobre la diversidad humana y la inclusión.
Mónaco, quien ha dedicado su vida a la enseñanza y la práctica fotográfica desde Buenos Aires, ha logrado con su trabajo una resonancia global, exhibiendo sus obras en más de 30 países. Su compromiso con la sinceridad y la autenticidad en la fotografía le ha valido este reconocimiento significativo en uno de los eventos más destacados del calendario fotográfico mundial.
La 17ª edición de los premios no solo celebró el talento emergente y consolidado en la fotografía contemporánea, sino que también ofreció un espacio para reflexionar sobre temas críticos como el cambio climático y la historia social. Juliette Pavy, con su serie sobre la esterilización forzada de mujeres en Groenlandia, se llevó el título de Fotógrafo del Año, mientras que el legendario Sebastião Salgado fue honrado por su contribución destacada a la fotografía.
La Somerset House de Londres se prepara para albergar la exposición de los Sony World Photography Awards 2024 desde el 19 de abril hasta el 6 de mayo, donde se presentarán las obras ganadoras y finalistas. Este evento no solo celebra la excelencia en la fotografía, sino que también invita a la reflexión sobre el poder de la imagen para contar historias que importan.
La ceremonia de este año también destacó el talento fotográfico de América Latina, con Ernesto Benavides, Iván Valencia y Nico Muñoz obteniendo reconocimientos en el Latin America Professional Award. Sus trabajos, junto con los de otros ganadores y finalistas, serán parte de la vibrante muestra en Londres.
Los Sony World Photography Awards, producidos por la World Photography Organisation, continúan siendo un faro para la comunidad fotográfica global, ofreciendo una plataforma para que los artistas muestren su visión y contribuyan al diálogo cultural. Con cada edición, estos premios fortalecen su legado de celebrar la creatividad, la innovación y la emoción que solo la fotografía puede evocar.
Para más información sobre los ganadores y las galerías de finalistas de todas las categorías, visite [https://www.worldphoto.org/2024-winners-and-shortlist-galleries].
En un mundo que necesita más que nunca de la empatía y la comprensión, el trabajo de fotógrafos como Jorge Mónaco y sus colegas galardonados nos recuerda el poder transformador de mirar el mundo a través de otros ojos. Los Sony World Photography Awards no solo reconocen la excelencia técnica, sino que también celebran la capacidad de la fotografía para conectar corazones y mentes a través de las fronteras y las culturas.