• ENTRETECHISME
  • CQAP.Info
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

      • Conmemoración: 120 años de historia con una gran celebración

      • Autor: Staff CQAP
        Última Actualización: 2024-10-17 - 15:48:00
      • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
      • Euskal Echea festeja su 120 aniversario con un evento artístico y deportivo que espera más de 5.000 asistentes en Llavallol.
      • Euskal Echea celebra sus 120 años de historia con un gran evento artístico y deportivo, que tendrá lugar el sábado 19 de octubre a partir de las 9:30 horas en su predio de Llavallol. La institución, conocida por su compromiso con la educación y la cultura vasca, espera la participación de más de 5.000 personas en esta festividad, que se ha convertido en un referente dentro de la comunidad educativa.

        Fundada en 1904 por inmigrantes del País Vasco en Argentina, Euskal Echea ha mantenido un firme propósito: educar a la comunidad mientras se preservan los valores y tradiciones de su tierra natal. Con el tiempo, la institución ha crecido y se ha diversificado, estableciendo dos colegios, un hogar de adultos mayores y un complejo deportivo en un predio de 14 hectáreas, un lugar único en la zona. En palabras de Izaskun Ordoqui, representante legal de la institución, atravesamos 120 años de historia argentina, y nos mantuvimos fieles a nuestros principios.

        Este año, el evento tiene un significado especial al conmemorar el 120º aniversario de la Asociación. Se anticipa que más de 1.200 familias participen en esta gran muestra, que no solo incluirá actividades deportivas y artísticas, sino también académicas. El baile, elemento central de la cultura vasca, será uno de los atractivos principales. Los alumnos de los niveles primario y secundario rendirán homenaje a los dantzaris, los bailarines que mantienen viva la memoria de Euskal Herria, mediante la danza tradicional del Aurresku, entre otras presentaciones que incluyen Kadrila, Kaixarranka y Sortgin Datnza.

        El evento culminará con un acto central que reunirá a todos los presentes para bailar al ritmo del Fandango, una danza que representa la alegría y efusividad de la cultura vasca. Además, se celebrará con una torta de 2 metros en la plazoleta central del predio, un símbolo de la unión y la tradición que ha caracterizado a Euskal Echea a lo largo de sus 120 años.

        Las familias que asistan también podrán disfrutar de una variedad de actividades, incluyendo recorridos por stands de microemprendimientos, visitas guiadas a la Capilla de la Santa Cruz y muestras estáticas que reflejan el trabajo académico realizado por los alumnos durante el año. También habrá un patio de comidas, donde se ofrecerán platos tradicionales como paella y pinchos, además de opciones de comida rápida y cafetería.

        Este evento no solo celebra un hito importante en la historia de Euskal Echea, sino que también reafirma el compromiso de la institución con la formación de una comunidad unida, basada en la fe y el respeto por las tradiciones. Se espera que la celebración del 120 aniversario sea un momento de encuentro y alegría, donde todos los miembros de la comunidad educativa puedan compartir y recordar el legado de los fundadores de Euskal Echea.