La revista española Marca ha convocado al escultor argentino Carlos Benavídez para crear un trofeo especial en reconocimiento a Lionel Messi, quien ha hecho historia en el fútbol con un impresionante número de títulos. En un evento realizado en el Chase Stadium de Miami, Messi recibió su trofeo número 103, un galardón que celebra su excepcional carrera y sus logros, tanto individuales como colectivos.
El artista Carlos Benavídez se siente honrado de haber sido elegido para este proyecto, ya que la revista Marca buscaba algo diferente a un trofeo tradicional. Es un honor para mí representar a un campeón de campeones, afirmó Benavídez. La escultura, que captura a Messi en el momento de celebrar un gol, muestra su característico gesto de agradecimiento a su abuela, simbolizando su conexión emocional y espiritual con ella en momentos de éxito.
Benavídez explicó que la escultura es figurativa y expresionista, y que representa a Messi de cuerpo entero. Propuse hacerlo de cuerpo entero porque él es una máquina perfecta y esa máquina perfecta funciona de pies a cabeza, comentó. Además, la escultura incluye el símbolo del infinito, que fue una propuesta de Marca. Este símbolo, según el escultor, representa el movimiento y la eternidad que caracteriza al deportista.
La obra fue creada en arcilla en el taller de Benavídez en San Telmo y luego fue fundida en bronce en RUN Art Foundry de Miami, una de las mejores fundiciones del mundo. Messi, al recibir el reconocimiento, expresó su gratitud: Gracias por este reconocimiento y por esta obra impresionante que fue con mucho cariño.
La trayectoria de Carlos Benavídez en el mundo del arte es notable. Formado en la Facultad Nacional de Arquitectura y en la Escuela Nacional de Arte Figueroa Alcorta de Córdoba, Benavídez comenzó su carrera escultórica en 2002. Desde entonces, ha creado diversas esculturas de destacados deportistas argentinos, incluyendo monumentos a Diego Maradona y Juan Manuel Fangio. Es un desafío hacer un deportista en su accionar, su musculatura, lo que está pensando; necesito meterme en la cabeza de ellos, comentó el escultor.
La escultura de Messi no es la primera que Benavídez ha realizado sobre el futbolista. En 2017, inauguró una escultura en el Paseo de la Gloria de Puerto Madero que representa a un Messi más joven. Con una trayectoria que abarca desde bustos de celebridades hasta monumentos de gran escala, Benavídez busca que sus esculturas transmitan emociones y pensamientos inesperados en los espectadores. Mis esculturas tienen que decir algo y así traer sentimientos o pensamientos que el espectador no espera, concluyó el artista, quien continúa trabajando en proyectos tanto en Estados Unidos como en Europa.