Una jornada de triple reconocimiento se vivió este viernes en el Espacio Cova del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9: la entrega de distinciones a la trayectoria en la institución; a quienes cumplen 25 años en el ejercicio de la profesión y a las y los matriculados en el segundo semestre de este año en Mar del Plata.
El presidente, el secretario y la tesorera, Arqs. Diego Domingorena, Leandro Zapata y Adriana Lucchetti, respectivamente, distinguieron a los arquitectos Domingo Ángel Barilaro, Horacio Laurizi y Eduardo Zak por su vasta trayectoria en la institución.
Al hacer uso de la palabra, Domingorena señaló que me parece que es muy virtuoso juntar a todas estas generaciones y que estén interrelacionadas. Luego, saludó a los jóvenes matriculados y matriculadas que se incorporan. A muchos los hemos recibido en el Colegio donde les hemos transmitido un poco lo que la Mesa recomienda y las cuestiones que tienen que tener en cuenta. Y además les decimos que se respeten como profesionales, que respeten a sus colegas, sus honorarios y que sean rigurosos con la profesión, apuntó.
El presidente también se dirigió a quienes reciben la medalla por los 25 años en la profesión: Felicitarlos por la trayectoria y por haber llegado. Hemos transitado dificultades, épocas mejores y otras peores, distintos escollos en la profesión y en la institución que hemos superado juntos y a ellos mis felicitaciones.
Además, se tomó un tiempo para hablar sobre las dificultades que enfrenta la profesión y la institución. La profesión está en un momento de cambio de matriz, como muchas cosas en esta sociedad nueva que estamos viviendo, que tienen que ver con la virtualidad, con la oferta virtual de estudios profesionales; la inteligencia artificial; el ataque constante que tenemos a nuestras incumbencias que es algo histórico con otros colegios profesionales.
Por último, concluyó su discurso instando a todos a trabajar juntos: Les pedimos que se acerquen a la institución, que participen y que defiendan este lugar que es de todos y es el único donde nos podemos refugiar para intentar neutralizar estas cuestiones.