El Banquete Cuisine ya es un clásico de la temporada esteña. En playas, bosques y emprendimientos de real estate, la llamada tribu cuisine celebra todos los años en diferentes espacios intervenidos con los géneros creados por Roberta Freymann, la diseñadora americana conocida como la dueña de las estampas, elegida por los personajes internacionales del mundo del polo y también la realeza europea.
En esta edición, el Banquete se llevó a cabo en el prestigioso desarrollo inmobiliario SLS Punta del Este, con el apoyo de Grupo Mass y Yellow Rose Polo Ranch. La experiencia brindó un despliegue entre fuegos, con la participación del reconocido chef Rodrigo Toso, brindis con las mejores bodegas y degustaciones de productos de mar y tierra, íconos de la gastronomía uruguaya.
Una gran mesa banquete ofreció una selección de delicias locales: salumería artesanal, aceite de oliva, miel de campo, panes de masa madre y hasta caviar, destacando los sabores emblemáticos de Uruguay. La moda también tuvo su espacio, con una estación de La Juanita Sombreros, donde los invitados pudieron diseñar sus propios sombreros, interviniéndolos con plumas, broches y cintas, personalizándolos a su gusto.
Los invitados vibraron al compás de los tambores y las bailarinas de Grupo Lubola, representantes del candombe y la cultura afro-uruguaya, que aportaron ritmo y energía a la jornada. El encuentro terminó con el DJ set de vinilos de Chonuik, que hizo bailar a todos bajo las estrellas, marcando el cierre perfecto para una noche inolvidable.
El Banquete Cuisine también contó con la participación de destacadas bodegas como Bodega Piccolo Banfi, Bodega Garzón y Bodega Alto de la Ballena, así como productores locales como Mieles del Este, Black River Caviar y 481 Gourmet, quienes presentaron una variedad de productos que enriquecieron la experiencia culinaria. Cada platillo fue cuidadosamente elaborado, resaltando la riqueza de los ingredientes uruguayos.
Además, el catering estuvo a cargo del chef Rodrigo Toso, quien ofreció un delicioso Gouda, mientras que los invitados disfrutaron de café de Nespresso y los emblemáticos alfajores picantes de Havanna. Este evento no solo fue un festín para el paladar, sino también una celebración de la cultura y la creatividad uruguaya, convirtiéndose en un referente de la temporada en Punta del Este.