Buena Data, la agencia de periodismo de Chicos.net, ha lanzado una convocatoria para ofrecer becas a jóvenes de entre 16 y 21 años. Este programa busca empoderar a los adolescentes argentinos, ofreciéndoles una capacitación gratuita con especialistas en periodismo y comunicación. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de abril de 2025, y los interesados pueden postularse a través del sitio web agenciabuenadata.org.
Los seleccionados recibirán formación en la creación de contenidos, así como la oportunidad de participar en un encuentro presencial en la Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa tiene como objetivo apoyar las voces jóvenes y ayudarles a profesionalizar sus ideas en un entorno mediático que muchas veces no les da espacio.
La primera generación de Buena Data, formada en 2024, incluyó a 30 jóvenes de 15 provincias argentinas. Durante su formación, los participantes tuvieron acceso a clases virtuales, workshops y conferencias con organizaciones destacadas como UNICEF Argentina y Amnistía Internacional. El programa también fomentó la creación de contenidos en formato de podcast, lo que permitió a los jóvenes explorar nuevas formas de comunicación.
Matías Máximo, editor general de Buena Data, destaca la importancia de este espacio: Buena Data se volvió un espacio de pertenencia para jóvenes que se cansaron de aparecer en los medios solamente como protagonistas de malas noticias. Esta agencia no solo busca informar, sino que también quiere cambiar la narrativa en torno a la juventud, permitiendo que los jóvenes se expresen y se conviertan en comunicadores activos.
Marcela Czarny, Directora de Chicos.net, resalta que la experiencia de Buena Data es una oportunidad para que los jóvenes desarrollen una ciudadanía digital crítica. Tener consciencia de cómo funciona un medio de comunicación y los procesos alrededor de la noticia ayuda a que asuman una posición crítica frente al ecosistema mediático, explica. Este enfoque no es solo educativo, sino que también busca empoderar a los jóvenes para que puedan utilizar las herramientas digitales en sus causas.
Para postularse, los candidatos deben completar un formulario que incluye una presentación sobre sus intereses y motivaciones. Esta presentación puede ser en formato de video o texto, lo que permite a los jóvenes mostrar su creatividad. Las clases virtuales comenzarán en mayo y junio, seguidas de un encuentro presencial en julio, donde los participantes podrán poner en práctica lo aprendido. Para más información, los interesados pueden escribir a buenadata@chicos.net.