¿IMPULSIVOS O RACIONALES? EL NUEVO PERFIL DE LOS CONSUMIDORES ONLINE
Un estudio cualitativo encargado por el marketplace cross-border Tiendamia reveló que hay dos tipos de e-shoppers que se vinculan de manera opuesta con las compras en plataformas de e-commerce. Por un lado, están los consumidores racionales, que ven en las compras online un medio práctico y funcional para hacer operaciones convenientes y eficientes. Les gusta saber que están usando su tiempo de manera inteligente y valoran la facilidad para comparar y tener información sobre los productos. Cada nueva compra los vuelve más fieles y aprovechan las promociones y descuentos cuando coinciden con lo que necesitan. Estos consumidores meditan y planifican sus compras e incluso pueden esperar una promoción para obtener un mejor precio.
Por otro lado, existen los compradores impulsivos, quienes ven en la compra online un medio cómodo y accesible de satisfacción. Disfrutan de comprar y lo hacen sin dudar. No les genera culpa hacer compras para gratificarse o acumular, y las promociones y ofertas los impulsan a adquirir productos que no necesitan, solo para aprovechar la oportunidad. Estos consumidores navegan por muchos sitios de ecommerce como forma de entretenimiento, comprando todo tipo de categorías y productos. Valoran las entregas gratuitas y rápidas porque prefieren no esperar.
Entre estos dos tipos de consumidores, los metódicos y los racionales, se dividen los usuarios de ecommerce del AMBA según el estudio cualitativo de Tiendamia. La investigación, realizada mediante focus groups, incluyó a varones y mujeres de entre 30 y 55 años que compran productos como electrónica, libros, indumentaria, accesorios y calzado. El estudio también reveló que la confianza es una condición excluyente en la elección de una plataforma de ecommerce, basándose en recomendaciones de personas cercanas, redes sociales y reseñas.
El Estudio Anual 2024 de la CACE muestra un crecimiento en la facturación del 181%, lo que indica un aumento en esta modalidad de consumo y la importancia de entender a los usuarios que eligen esta vía. Conocer el perfil de los compradores que usan nuestra plataforma nos ayuda a estar cada vez más cerca de lo que buscan, comentó Santiago Garcia Milan, country manager de Tiendamia Argentina y Perú.
Ambos grupos de consumidores consideran que las promociones, ofertas y descuentos son un diferencial destacado del ecommerce, aunque a menudo descreen de las promociones de los ecommerce locales, confiando más en las ofertas del exterior. En términos de medios de pago, siempre prefieren contar con la mayor cantidad de opciones posibles. Los aspectos que pueden determinar que no realicen una compra incluyen la desconfianza respecto del sitio o de la seguridad del pago, un precio no conveniente, costos de envío elevados o demoras en la entrega.
En el ámbito de las compras cross-border, los motivos de compra se amplían, incluyendo el acceso a una variedad de marcas aspiracionales y productos de mejor calidad que no se encuentran en el país. Los compradores se dividen entre temerosos y conservadores, que realizan pocas compras, y proactivos y experimentados, que compran con frecuencia y están bien informados sobre regulaciones y costos. Tiendamia ofrece a sus usuarios una experiencia cross-border sin complicaciones, con opciones de pago flexibles, entrega garantizada y un catálogo completo de productos de Estados Unidos y China, todo ello cumpliendo con la normativa argentina.