La organización global sin fines de lucro honra a los galardonados de este año con el premio Explorador del Año de Rolex National Geographic, Pablo García Borboroglu y Bertie Gregory, y celebra su colaboración para proteger y dar visibilidad a la vida de los pingüinos, una de las especies más emblemáticas del planeta.
En reconocimiento a su poderosa asociación para fomentar una comprensión y apreciación más profunda por los pingüinos y su conservación a través de la investigación y la narración de historias, National Geographic Society se enorgullece en anunciar a Pablo Popi García Borboroglu y Bertie Gregory como los galardonados con el premio Explorador del Año de Rolex National Geographic 2025. Este premio, que se entregará durante el Festival de Exploradores de National Geographic Society —en colaboración con Rolex, socio de larga trayectoria de la organización—, distingue a los Exploradores de National Geographic que arrojan una mirada crítica sobre temas, y dan a conocer descubrimientos y desafíos importantes a los que se enfrenta nuestro planeta para generar un futuro sostenible.
Al combinar la ciencia de la conservación con un storytelling excepcional, Popi y Bertie no sólo profundizan nuestra comprensión sobre los pingüinos, sino que también movilizan acciones globales para protegerlos, expresó Jill Tiefenthaler, CEO de la National Geographic Society. Son un ejemplo del poder de la colaboración en la exploración, y nos honra reconocerlos como los Exploradores del Año de Rolex National Geographic 2025 por su compromiso inquebrantable con la protección y divulgación de las maravillas de nuestro mundo.
Ambos expertos, líderes en sus respectivos campos, trabajaron recientemente juntos en la nueva serie de National Geographic SECRETOS DE LOS PINGÜINOS—producida ejecutivamente por James Cameron que estrena el 21 de abril en Disney+. Esta producción demuestra cómo la combinación de la ciencia de conservación basada en investigación, liderada por Borboroglu, y la narración inspiradora, a cargo de Gregory, contribuye a la misión de la National Geographic Society de impulsar el trabajo colaborativo e impactante de sus Exploradores.
Pablo Popi García Borboroglu es un destacado biólogo marino y conservacionista que ha dedicado 36 años a la protección de las poblaciones de pingüinos en Patagonia y en todo el mundo. Su labor ha beneficiado a más de 2.5 millones de pingüinos y ha contribuido a la protección de más de 32 millones de acres de hábitats marinos y costeros. La ciencia de la conservación por sí sola no es suficiente; hay que saber cómo hacer que a la gente le interese, dijo Borboroglu, quien ha coordinado planes de manejo para ocho áreas protegidas y ha liderado iniciativas educativas que han alcanzado a cientos de miles de estudiantes. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios, incluyendo el Whitley Gold Award y el National Geographic/Buffett Award.
Por su parte, Bertie Gregory es un cineasta y fotógrafo galardonado que ha trabajado en diversos proyectos de National Geographic. Su pasión por la naturaleza lo ha llevado a ser reconocido como Youth Outdoor Photographer of the Year y a colaborar en la producción de SECRETOS DE LOS PINGÜINOS. Filmar esta serie ya era un sueño hecho realidad, pero trabajar con Popi y aprender tanto sobre estas increíbles aves marinas para contribuir a su conservación hizo que nuestra historia fuera aún más especial, expresó Gregory. Su trabajo ha sido premiado en varias ocasiones, destacando su labor en el proyecto Resurrection Island.