La Ciudad rinde homenaje a Sandro con una emotiva muestra y un ciclo de cine
- Autor: Staff CQAPÚltima Actualización: 2025-04-28 - 21:29:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La Ciudad de Buenos Aires celebra el legado de Sandro con actividades que evocan su carrera y conexión con el público.
La Ciudad de Buenos Aires se viste de gala para rendir homenaje a uno de los íconos más queridos de la cultura popular argentina: Sandro. Con motivo de los 80 años de su nacimiento y los 55 años de su histórica presentación en el Madison Square Garden, se ha organizado una serie de actividades que buscan acercar a las nuevas generaciones al legado de este gran artista.
El homenaje comenzó con un emotivo encuentro en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín, donde se reunieron artistas y personas cercanas a la trayectoria de Sandro. La ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, y el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, Hernán Lombardi, estuvieron presentes en este evento inaugural que tuvo lugar el martes 22 de abril.
Durante el encuentro, se compartieron anécdotas y momentos significativos de la carrera de Sandro. Linda Peretz y Coni Vera, compañeras de elenco en las obras "Quiero llenarme de ti" y "La vida continúa", recordaron con emoción su paso por el escenario. La conversación fue moderada por la periodista Graciela Guiñazú, quien guió a los asistentes a través de los recuerdos de un artista que dejó una huella imborrable en el corazón de los argentinos. La viuda de Sandro, Olga Garaventa, también estuvo presente, aportando su voz y su cariño a este homenaje tan sentido.
En sus palabras, la ministra Ricardes expresó que "esta iniciativa es una forma de volver a encontrarnos con Sandro y su legado". Resaltó la importancia de celebrar su obra y su conexión con el público, así como su aporte a la cultura argentina. La exposición, que se podrá visitar en el Centro Cultural San Martín hasta el domingo 26 de abril, incluye vestuario, objetos personales, guiones, discos y manuscritos que permiten acercarse a la intimidad creativa del artista.
Entre las piezas destacadas de la muestra se encuentran la bata roja con la que interpretaba "Penumbras", el enterito de charol de "Espectacular" y elementos de "Embrujo de amor". La muestra está acompañada de un ciclo especial de cine, donde se proyectarán algunas de sus películas más emblemáticas. Desde el 23 hasta el 25 de abril, los asistentes podrán disfrutar de títulos como "Operación rosa rosa", "Embrujo de amor", "Gitano", "Subí que te llevo", "Siempre te amaré" y "Muchacho", con entrada libre y gratuita.
Este homenaje es una oportunidad única para recordar y celebrar a Sandro, un artista que supo tocar las fibras más profundas del público argentino. La organización del evento está a cargo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en colaboración con la Buenos Aires Film Commission, el Complejo Teatral de Buenos Aires, el Centro Cultural San Martín y el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, con el apoyo de Sandro Producciones y 3C Films Group. Sin duda, es un momento para revivir su música, su arte y su legado, y para emocionarnos nuevamente con su historia.