Samsung lanza la 12° edición de Solve for Tomorrow para estudiantes argentinos
- Autor: Staff CQAPÚltima Actualización: 2025-04-30 - 22:06:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La nueva edición de Solve for Tomorrow busca inspirar a estudiantes de Argentina a desarrollar soluciones innovadoras para sus comunidades.
Samsung ha anunciado el regreso de Solve for Tomorrow, un programa que en su 12° edición se enfoca en motivar a la próxima generación de estudiantes argentinos. Esta iniciativa, que busca fomentar la innovación y el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), invita a estudiantes de escuelas públicas a presentar soluciones creativas a los desafíos que enfrentan en su vida cotidiana.
La convocatoria, abierta desde el 28 de abril hasta el 21 de agosto de 2025, permite que equipos de 2 a 5 integrantes se inscriban y compartan sus ideas en una plataforma diseñada para el desafío. Este año, por primera vez, el programa se centrará exclusivamente en Argentina, con el objetivo de impulsar vocaciones científicas y técnicas en jóvenes de entre 12 y 19 años.
Bajo el lema El Futuro es con vos, el programa busca empoderar a los jóvenes como agentes de cambio en sus comunidades. Las etapas del programa incluyen: la ideación, donde los equipos identificarán problemáticas sociales; la co-creación, en la que los 50 equipos prefinalistas recibirán apoyo de mentores; y la consolidación, donde los cinco finalistas recibirán capacitación intensiva para presentar sus proyectos ante un jurado multidisciplinario.
Además, este año se continuarán realizando talleres de Design Thinking en escuelas públicas de todo el país, apoyados por la Asociación Conciencia, que brindará herramientas prácticas a los jóvenes para identificar desafíos y proponer soluciones efectivas. Desde su lanzamiento en la región en 2014, Solve for Tomorrow ha impactado a más de 32.400 estudiantes y docentes, promoviendo más de 8.090 proyectos con enfoque social y ambiental.
El jurado que evaluará las propuestas finalistas estará compuesto por expertos del ámbito educativo, científico y social, incluido Gerardo Presman de Samsung y otros referentes destacados. Laura Lenzi, responsable de Ciudadanía Corporativa de Samsung, comentó que el programa refleja el compromiso de la empresa con la educación y la innovación, destacando cómo los jóvenes han transformado sus ideas en proyectos con impacto real.
Un ejemplo de éxito es el proyecto ganador de 2024, Smart Bin, desarrollado por estudiantes del Colegio Nacional Miguel Ángel Rodríguez de Asunción. Este innovador contenedor inteligente utiliza tecnología para procesar efluentes orgánicos y generar energía eléctrica. La propuesta demuestra cómo las habilidades STEM pueden ser utilizadas para ofrecer soluciones sustentables y efectivas en el manejo de residuos.