• ENTRETECHISME
  • CQAP.Info
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

      • Oportunidades de Formación Profesional para Jóvenes en Salta

      • Autor: Staff CQAP
        Última Actualización: 2025-05-01 - 19:10:00
      • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
      • El Centro de Formación Profesional San José capacita a jóvenes en oficios de alta demanda y promueve la inclusión laboral en Salta.
      • El Centro de Formación Profesional San José, ubicado en el histórico Colegio Salesiano Ángel Zerda de Salta, se erige como un faro de esperanza para jóvenes en situación de vulnerabilidad económica y social. En el marco del 150º aniversario de la presencia salesiana en Argentina, este centro ofrece capacitación en oficios de alta demanda, especialmente en el sector de la construcción sostenible. La propuesta educativa se inspira en la filosofía de Don Bosco, quien creía en la transformación de vidas a través de la educación técnica y profesional de calidad.

        Con más de 100 años de historia, el Colegio Salesiano Ángel Zerda ha sido un referente en la educación católica en Salta. Fundado en 1911, este establecimiento educativo ha mantenido su compromiso con la formación en artes y oficios, una tradición que sigue viva en el Centro de Formación Profesional San José. La pedagogía de Don Bosco, centrada en la cercanía, el respeto y la educación integral, se refleja en cada taller y actividad del centro, que no solo busca capacitar en oficios tradicionales, sino también fomentar el desarrollo personal y social de sus estudiantes.

        Entre los oficios que se enseñan en el Centro de Formación Profesional San José se encuentran el montaje de instalaciones sanitarias, la electricidad domiciliaria e industrial, y la restauración y pintura de obras. Además, se están introduciendo formaciones con un enfoque sostenible, como la instalación y diseño de sistemas de energía solar fotovoltaica, alineándose con la creciente demanda de tecnologías verdes en la construcción. Esta variedad de oficios no solo responde a las necesidades del mercado laboral, sino que también proporciona a los jóvenes herramientas valiosas para su futuro.

        La matrícula del centro supera los 80 alumnos, muchos de los cuales provienen de barrios periféricos de Salta Capital y localidades cercanas. Estos jóvenes, en su mayoría sin haber completado sus estudios básicos, encuentran en el centro un programa educativo que prioriza la práctica sobre la teoría. Este enfoque no solo les brinda habilidades técnicas, sino que también les permite adquirir confianza y fortalecer su autoestima, aspectos fundamentales para su inserción en el mercado laboral.

        El impacto del Centro de Formación Profesional San José va más allá de la educación. Más de 230 jóvenes han participado de sus talleres hasta la fecha, y muchos enfrentan realidades familiares y sociales complejas. Al ofrecer una oportunidad real de inserción laboral en un mercado que demanda mano de obra calificada, el centro se convierte en un puente hacia un futuro mejor. Sin embargo, para continuar con su labor, el centro necesita el apoyo del sector empresarial local, que puede colaborar de diversas maneras.

        Por los Jóvenes - Don Bosco, una organización social vinculada a la Obra de Don Bosco en Argentina, impulsa proyectos como este, que buscan ofrecer mejores oportunidades educativas y laborales. A través de su programa de Regalos con Impacto Social, las empresas pueden contribuir a la formación de jóvenes mediante la compra de productos elaborados en escuelas agrotécnicas salesianas. Al hacerlo, no solo ayudan a la educación de los jóvenes, sino que también fortalecen su compromiso social y comunitario. Para más información sobre cómo colaborar, las empresas pueden comunicarse con Por los Jóvenes - Don Bosco.