La Copa América del Helado Artesanal llega a Córdoba con 8 países en competencia
- Autor: Staff CQAPÚltima Actualización: 2025-05-18 - 15:45:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La primera edición de la Copa América del Helado Artesanal se celebrará en Córdoba, con 8 equipos de distintos países compitiendo por un lugar en la Gelato World Cup 2026.
Se presenta la primera edición de la Copa América del Helado Artesanal en Argentina, organizada por AFADHYA y la Federación de Trabajadores Pasteleros. Este evento se llevará a cabo del 9 al 12 de junio en la ciudad de Córdoba, en el marco de FITHEP Centro Expoalimentaria. Es un momento histórico, ya que es la primera vez que Córdoba será sede de esta competencia internacional y contará con la participación de Estados Unidos, que debuta en el evento.
Ocho equipos de diferentes países, incluyendo Estados Unidos, México, Ecuador, Venezuela, Perú, Colombia, Brasil y Argentina, competirán por un lugar en la prestigiosa Gelato World Cup (GWC) que se disputará en enero de 2026 en Rimini, Italia. Estamos muy orgullosos de organizar, por primera vez, este evento de nivel internacional, que no solo nos permite mostrar el talento local, sino también posicionar al Helado Artesanal Argentino como uno de los mejores del mundo, expresó Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA.
El equipo argentino estará conformado por Eduardo Zacaria, Diego Colaneri y Diego Calculli, quienes han demostrado su valía en competencias anteriores. Zacaria, en particular, fue capitán del equipo que logró el bicampeonato en la Copa Latinoamericana 2022 y ha tenido una destacada participación en la última Gelato World Cup. Este año, el objetivo es volver a representar al país y lograr un lugar en el podio, afirmó Zacaria.
Durante la competencia, los equipos deberán superar cinco desafíos que pondrán a prueba su técnica y creatividad: Monoporción en vidrio, Mystery Box, Torta helada, Finger food y Petit four de chocolate. Cada prueba evaluará no solo la calidad técnica, sino también la innovación y presentación de los productos. El jurado internacional, presidido por el italiano Sergio Dondoli, estará compuesto por reconocidos maestros del Helado Artesanal a nivel mundial.
El Helado Artesanal argentino se distingue por su calidad y elaboración con materias primas naturales, y goza de gran popularidad entre los argentinos, quienes lo consumen durante todo el año. Según un estudio de AFADHYA, el consumo anual per cápita es de 7kg, con un 60% de los encuestados considerándolo un emblema gastronómico nacional. Este campeonato es una oportunidad única para disfrutar del talento de los mejores del continente y reafirmar por qué el Helado Artesanal argentino es motivo de orgullo nacional, concluyó Maccarrone.