La Flor Chardonnay: Un Vino que Narra la Historia Familiar de Pulenta Estate
- Autor: Staff CQAPÚltima Actualización: 2025-05-24 - 13:45:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La nueva expresión de La Flor Chardonnay combina tradición y frescura, reflejando la herencia de la familia Pulenta en el mundo del vino.
La Flor, la línea de vinos impulsada por la nueva generación de la bodega Pulenta Estate, ha lanzado su más reciente producto: el Chardonnay. Este vino es el resultado del esfuerzo conjunto de Edu, Diego y Nina Pulenta, quienes representan la cuarta generación de la familia en esta prestigiosa bodega. Su objetivo es crear vinos que cuenten una historia, dejando su huella en un legado que supera los 100 años.
Nina Pulenta, Brand Ambassador para Europa y Asia, expresa: Desde que tomamos La Flor en nuestras manos, supimos que debía crecer con nosotros. Cada vino de esta línea se convierte en una pieza de su historia familiar, y el Chardonnay representa un paso natural en su evolución. Este varietal es un ícono en el mundo del vino, conocido por su capacidad de cruzar generaciones y fronteras. Para la familia Pulenta, este vino evoca recuerdos entrañables de la mesa familiar y de Don Antonio, el abuelo que siempre aseguraba que no faltara un buen vino blanco en su copa.
Diego Pulenta añade que al decidir incorporar un Chardonnay a La Flor, le dieron su impronta. Siempre que pensamos en diseñar un nuevo vino, evaluamos qué propósito tiene dentro de la línea. Este enfoque no solo refleja una visión responsable sobre el manejo de los productos, sino que también se alinea con su compromiso con la sustentabilidad. No se trata solo de lanzar un vino por el deseo de mostrar una novedad, sino de ofrecer un producto que tenga un lugar en el mundo.
El Chardonnay ya se encuentra en camino a Europa para el verano del hemisferio norte, con un lanzamiento mundial programado para mayo. La demanda de vinos argentinos, especialmente de los blancos, ha ido en aumento, y Pulenta Estate ha sido reconocida por su calidad y estilo en el mercado internacional. Vemos la curiosidad que hay en otros países por nuestros vinos, concluye Pulenta, resaltando el crecimiento continuo de la bodega en el ámbito de las exportaciones.
Este Chardonnay se distingue por ser un vino vibrante y fresco, con una intensidad aromática que refleja el terroir de Mendoza, específicamente de Alto Agrelo. A diferencia de otros Chardonnays, este vino ha sido trabajado con un breve paso por madera, utilizando solo roble francés de tercer uso, lo que aporta complejidad sin sacrificar su carácter frutal. En este caso, los cítricos y la frescura son los protagonistas. Este nivel de cuidado en la elaboración es poco común en la línea joven de una bodega, pero la implicación de la familia Pulenta marca la diferencia en el proceso.
La Flor ha experimentado un cambio de imagen significativo en los últimos tres años, con un rebranding que ha llamado la atención en la industria. El nuevo Chardonnay mantiene esta imagen renovada, presentándose en una botella ecológica de color verde tenue, especialmente diseñada para este vino. La verdad es que el cambio de La Flor ha sido una revolución, afirma Nina, quien celebra el reconocimiento que han recibido tanto por la etiqueta como por su manera de comunicar la marca en redes sociales y presentaciones. Este enfoque innovador ha sido bien recibido por diseñadores y artistas, quienes forman parte de su público objetivo.
La Flor busca ser una fuente de inspiración, no solo a través de sus productos, sino también en la forma en que comunican su proceso de elaboración. Nos esforzamos en redes por compartir cómo elaboramos el vino, de una manera poética, dice Nina, quien también menciona que comparten ideas, arte y arquitectura, creando un ambiente inspirador que refleja sus vivencias al producir estos vinos. Así nace La Flor Chardonnay: una expresión de la esencia familiar, la historia y el deseo de compartir el legado de esta cuarta generación de bodegueros.