Descubre la Ruta Sin Gluten: Una experiencia culinaria inclusiva en Buenos Aires
- Autor: Staff CQAPÚltima Actualización: 2025-05-31 - 14:19:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- Cunnington y Antigourmet lanzan un recorrido gastronómico en Buenos Aires para quienes buscan opciones libres de gluten.
Para quienes no consumen gluten, salir a comer fuera de casa puede convertirse en toda una odisea: locales que prometen pero no cumplen, o cartas con opciones muy acotadas. En este escenario, Cunnington, la marca nacional de bebidas con una trayectoria centenaria, se alía con Antigourmet para presentar una propuesta distinta: Ruta Sin Gluten, un recorrido audiovisual real, útil y entretenido que muestra una selección de lugares en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores donde se puede comer rico, sin complicaciones y, sobre todo, sin gluten.
Cunnington, marca con certificación Libre de Gluten en sus líneas Classic y Suave, apuesta por un aporte tangible. El proyecto, que comenzó en mayo y continuará en junio, combina contenido original, humor e información práctica para visibilizar opciones gastronómicas inclusivas. No se trata de una lista genérica de restaurantes. Ruta Sin Gluten es una serie de paradas cuidadosamente seleccionadas junto a quienes mejor conocen la gastronomía sin pretensiones: Antigourmet y Mariana Merlo, periodista y referente celíaca, quien aporta su mirada como asesora y validadora del recorrido.
La Ruta Sin Gluten nace de una necesidad real y de nuestro compromiso con quienes nos eligen todos los días. Como marca nacional, sentimos que acompañar también es estar atentos a lo que le pasa a nuestros consumidores, y esta guía es una forma concreta de hacerlo, destacó Ángel Moyano, Gerente de Marketing de Cunnington.
El contenido audiovisual ya tiene varias paradas confirmadas en Da Leo Gluten Free, en Bernal; El Topo, en Belgrano; Manolo, en San Telmo; y Cachito Premium y Mambo, en La Plata, además de otros espacios que celebran la identidad culinaria local con propuestas libres de gluten. La selección incluye lugares emblemáticos de distintas zonas de CABA y el conurbano, todos con opciones libres de gluten, sin perder el sabor ni la identidad de la cocina argentina.
La elección de trabajar junto a Antigourmet no es casual. Con más de una década revalorizando bodegones, platos regionales y costumbres argentinas, su mirada encaja perfectamente con el espíritu de esta ruta. Su defensa de la honestidad gastronómica, el rechazo a lo pretencioso y el compromiso con la comunidad le dan peso y credibilidad a cada recomendación.
Desde el Antigourmet estamos felices de poner sobre la mesa este tipo de proyectos. Que, por un lado, aportan valor a la sociedad y, por el otro, generan espacios de diálogo para temas de interés público. Hace 10 años arrancamos el camino revalorizando los bodegones. Hoy continuamos ese rumbo ayudándolos a incorporar nuevas y mejores propuestas, expresó Matias Pierrad, uno de los creadores de Antigourmet.