• ENTRETECHISME
  • CQAP.Info
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

      • La Inteligencia Artificial Revoluciona el Turismo Cultural en la Era Digital

      • Autor: Staff CQAP
        Última Actualización: 2025-06-02 - 23:11:00
      • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
      • La inteligencia artificial transforma la forma en que vivimos y experimentamos el patrimonio cultural, abriendo nuevas oportunidades y desafíos.
      • La inteligencia artificial se ha consolidado como una herramienta clave en el ámbito del patrimonio cultural, revolucionando la forma en que interactuamos con los museos, monumentos, y otros sitios turísticos de valor patrimonial. En una masterclass online dirigida por Nuria Recuero Virto, se explorarán las múltiples aplicaciones de la IA en este sector, destacando su potencial para conectar culturas más allá de los sentidos y las fronteras. Este curso se llevará a cabo el próximo lunes 23 de junio, de 10 a 13:00h (ARG).

        La IA ha permitido avances sorprendentes que, hace solo unos años, habrían parecido ciencia ficción. Desde la reconstrucción de obras de arte hasta la identificación de autores de textos antiguos, estas tecnologías están transformando el patrimonio cultural en productos turísticos exclusivos. La masterclass abordará cómo anticipar las necesidades y deseos de los visitantes, utilizando herramientas digitales que facilitan la personalización de las experiencias.

        Sin embargo, la implementación de la IA en el ámbito cultural no está exenta de desafíos. Se requieren inversiones significativas en infraestructura, equipamiento y recursos humanos altamente calificados. La preservación y difusión del patrimonio cultural a través de estas nuevas herramientas digitales enfrenta obstáculos importantes. La formación y el desarrollo de capacidades son temas de creciente interés, especialmente en un contexto donde la ética y la gobernanza de la IA son fundamentales para su uso responsable entre los ciudadanos.

        Entre los temas que se tratarán en esta masterclass se encuentran la democratización del conocimiento y la nueva era para los bienes patrimoniales. La automatización de servicios y el uso de robots en el diseño de experiencias turístico-culturales son solo algunas de las innovaciones que están marcando la pauta en este campo. Casos emblemáticos de experiencias personalizadas serán analizados, mostrando cómo la tecnología puede enriquecer la experiencia del visitante.

        Nuria Recuero Virto, especialista en comunicación institucional y transformación digital, liderará esta actividad organizada por la Cátedra Unesco de Turismo Cultural Untref-Aamnba. Con una sólida formación académica y experiencia internacional, Recuero ha contribuido significativamente al marketing turístico cultural y al neuromarketing. Su trayectoria incluye la coordinación de másteres en prestigiosas universidades y una colaboración continua con programas de posgrado relacionados con el patrimonio y el turismo sostenible.

        Para aquellos interesados en participar, hay descuentos disponibles para socios de Amigos del Bellas Artes, y los que se encuentren en el exterior podrán acceder a la masterclass por un arancel de 20 dólares. Esta es una oportunidad única para adentrarse en el futuro del turismo cultural y descubrir cómo la inteligencia artificial está moldeando nuestras experiencias con el patrimonio.