• ENTRETECHISME
  • CQAP.Info
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

      • David Attenborough y National Geographic presentan Océanos en Disney+

      • Autor: CQAP Staff
        Última Actualización: 2025-06-04 - 20:59:00
      • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
      • El documental Océanos con David Attenborough se estrena el 8 de junio en Disney+, destacando la salud de los océanos y su importancia para el clima.
      • El 8 de junio es una fecha marcada en el calendario, no solo por ser el Día Mundial de los Océanos, sino también por el esperado estreno del especial documental Océanos con David Attenborough en Disney+. Este documental representa la primera colaboración entre el célebre narrador y National Geographic, un emblema de la exploración y la ciencia. Con una carrera que abarca más de 70 años, Attenborough ha sido testigo de los cambios drásticos en el mundo natural y ahora se une a National Geographic para abordar uno de los temas más cruciales de nuestro tiempo: la salud de nuestros océanos.

        En este documental, Attenborough no solo presenta un relato sobre la belleza y la diversidad de los ecosistemas marinos, sino que también pone de relieve los desafíos que enfrentan debido a la actividad humana. Desde la pesca destructiva hasta el cambio climático, los océanos están en un estado crítico. Sin embargo, el mensaje que se transmite es uno de esperanza; a través de un enfoque basado en la ciencia, se exploran soluciones viables que pueden ayudar a restaurar la grandeza de estas vastas aguas y estabilizar el clima global.

        El documental está respaldado por un equipo de científicos especializados, incluyendo al Dr. Enric Sala, fundador de National Geographic Pristine Seas. Su colaboración asegura que la información presentada sea no solo impactante, sino también precisa y fundamentada en la investigación científica. A lo largo de la película, se hacen visibles los ecosistemas marinos, desde los arrecifes de coral hasta los montes submarinos, revelando su interconexión y la importancia vital que tienen para la vida en la Tierra.

        Attenborough, en su característico estilo narrativo, invita al público a un viaje cinematográfico que no solo informa, sino que también inspira. Mi vida coincidió con la gran era de los descubrimientos oceánicos, dice Attenborough. Este documental es un testimonio de esa era, mostrando los descubrimientos más asombrosos y revelando cómo nuestros océanos están en un estado alarmante. Pero, quizás lo más importante, ofrece una luz de esperanza al demostrar que la recuperación es posible si actuamos ahora.

        Tom McDonald, vicepresidente ejecutivo de contenido factual y no guionado de National Geographic, expresa su entusiasmo por la colaboración. No hay nadie mejor que Sir David para presentar esta emblemática película, afirma, subrayando la relevancia del tema que se aborda. La narrativa característica de Attenborough, combinada con imágenes impresionantes, promete captar la atención de una audiencia global y generar conciencia sobre la crisis que enfrentan los océanos.

        El documental también aborda las acciones humanas que están llevando a los océanos al borde del colapso. Las prácticas pesqueras destructivas, como el dragado y la pesca de arrastre de fondo, tienen un impacto devastador en los ecosistemas marinos y en las comunidades costeras. Sin embargo, a través de imágenes impactantes y testimonios en primera persona, se destaca la increíble resiliencia del océano y su capacidad de recuperación cuando se lo protege adecuadamente. La película no solo presenta el problema, sino que también da voz a las soluciones que ya están disponibles para asegurar un futuro más saludable para todos.