María Teresa Dova: Un Hito en la Ciencia de América Latina
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-06-07 - 13:00:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La científica argentina María Teresa Dova ha sido premiada por su contribución a la física de partículas, destacando su impacto en la comunidad científica.
En un emocionante anuncio realizado el 26 de mayo de 2025, la profesora e investigadora argentina María Teresa Dova fue galardonada con el Premio Internacional L'Oréal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia por sus notables contribuciones a la física de partículas y campos. Este reconocimiento no solo resalta su trabajo pionero, sino que también subraya la creciente influencia de las científicas argentinas en el ámbito científico global.
Dova, quien es investigadora superior del CONICET y directora del Instituto de Física La Plata, ha sido reconocida por sus logros en el descubrimiento y caracterización del bosón de Higgs, un hallazgo que ha sido fundamental para comprender cómo la materia adquiere masa. Su investigación va más allá, abarcando la búsqueda de nueva física y un trabajo destacado en el estudio de la física de los rayos cósmicos.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 12 de junio en la sede de la UNESCO en París, donde Dova recibirá su premio junto a otras cuatro destacadas científicas de diferentes regiones del mundo. Entre ellas se encuentran la profesora Priscilla Baker de África y los Estados Árabes, la profesora Xiaoyun Wang de Asia y el Pacífico, la profesora Claudia Felser de Europa y la profesora Barbara Finlayson-Pitts de América del Norte. Juntas, estas mujeres no solo representan el avance en la ciencia, sino que también inspiran a futuras generaciones a seguir sus pasos.
El impacto de Dova no se limita a sus investigaciones, sino que también se extiende a su papel como mentora. Su dedicación a la formación de jóvenes científicos ha sido fundamental para cultivar un nuevo talento en Argentina. Gracias a su liderazgo, el país ha logrado posicionarse como un actor clave en el ámbito de la física experimental a nivel mundial.
Este reconocimiento también destaca la importancia de la inclusión de mujeres en la ciencia. Según datos de la UNESCO, las mujeres representan solo el 31,1% de los investigadores en el mundo. El programa L'Oréal-UNESCO ha sido una fuerza impulsora en la promoción de la igualdad de género en la ciencia, apoyando a mujeres científicas en su camino hacia el éxito. Desde su creación, ha celebrado a más de 4700 mujeres, incluyendo a 137 laureadas con premios internacionales.
Al recibir este premio, Dova se une a un selecto grupo de científicas que han dejado una huella significativa en sus campos. Como afirma Pauline Avenel-Lam, Directora Ejecutiva de la Fundación L'Oréal, en un mundo que se enfrenta a retos sin precedentes, la ciencia es más esencial que nunca. La labor de Dova y su dedicación a la ciencia no solo contribuyen al progreso científico, sino que también ofrecen un modelo a seguir para las futuras generaciones de mujeres en la ciencia.