Carlos Keen se prepara para la Fiesta del Sol 2025
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-06-16 - 21:29:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La Fiesta del Sol en Carlos Keen se celebrará el 21 y 22 de junio con música, cultura y tradiciones en un evento gratuito para todos.
La localidad de Carlos Keen se alista para una nueva edición de su emblemática Fiesta del Sol, un evento que representa la festividad más importante del lugar y que se llevará a cabo el viernes 21 y sábado 22 de junio en el Predio de la Estación. Esta celebración, que tiene lugar desde hace 22 años, honra a la tierra y su relación con el sol, evocando los orígenes indígenas y las tradiciones agrícolas de la región.
La Fiesta del Sol coincide con el solsticio de invierno, el día más corto del año que marca el inicio de esta estación. Para este 2025, el evento comenzará el viernes 20 de junio a partir de las 14 horas, y continuará el sábado 21 desde las 12 horas. La emblemática estación de ferrocarril de Carlos Keen se transformará en el escenario de dos días de festejos libres y gratuitos para toda la comunidad y los turistas que deseen disfrutar de esta tradición.
El evento busca impulsar la cultura lujanense y sus artistas, por lo que contará con música en vivo a cargo de reconocidos referentes del rock y el folclore. Además, se llevará a cabo la tradicional Ceremonia Inti Raymi, que es un homenaje a la cultura indígena, y se podrá disfrutar de una feria de artesanos y un patio gastronómico lleno de delicias locales.
Como cierre de la festividad, se realizará la tradicional fogata de los deseos. Los asistentes tendrán la oportunidad de escribir sus deseos en papel y quemarlos en la fogata, con la creencia de que la energía del fuego ayudará a que se materialicen. Esta práctica es un símbolo de esperanza y renovación que conecta a los participantes con la esencia de la celebración.
La Fiesta del Sol es una celebración única, inspirada en la cosmovisión de los pueblos originarios, y se ha convertido en parte de nuestra identidad local, expresó el secretario de Culturas y Turismo, Nicolas Capelli. Este año, el evento incluirá dos jornadas de propuestas culturales libres y gratuitas para el disfrute de nuestra comunidad, así como de los turistas que visitan la localidad.
La 22° edición de esta festividad, organizada por el Municipio de Luján, promete ser un evento inolvidable, con cientos de artistas que cada año enriquecen el ciclo cultural de la localidad. En los próximos días, se dará a conocer el cronograma detallado de los espectáculos que formarán parte de la grilla, a través de las redes sociales del Municipio, en Instagram @municipiodelujan y @culturasyturismolujan.