• ENTRETECHISME
  • CQAP.Info
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

      • El Sushi se Consolida como Favorito en Buenos Aires y América Latina

      • Autor: CQAP Staff
        Última Actualización: 2025-06-18 - 23:33:00
      • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
      • El sushi ha pasado de ser un lujo a un plato cotidiano en Argentina, donde Buenos Aires lidera las órdenes en la región según un informe de PedidosYa.
      • En el marco del Día Internacional del Sushi, que se celebra el miércoles 18 de junio, PedidosYa presenta un informe con las tendencias de consumo de este plato japonés en Argentina. En este contexto, se revela cómo el sushi ha pasado de ser un lujo exótico a convertirse en una costumbre regular en la vida de muchos argentinos. La capital argentina se destaca como la ciudad latina que lidera las órdenes de sushi de la región, seguida de cerca por Lima, Perú; Santiago, Chile y Montevideo, Uruguay. Sin embargo, si hablamos a nivel nacional, Argentina se ubica en el segundo lugar del listado, solo detrás de Chile.

        Originario de Japón, el sushi comenzó como una técnica ancestral para conservar pescado. Con el tiempo, esta delicia ha evolucionado hasta convertirse en uno de los platos más conocidos y consumidos en todo el mundo. Su llegada a América Latina estuvo inicialmente asociada a la alta gastronomía, pero gracias a la masificación y eficiencia de los servicios de entrega a domicilio, ahora se ha convertido en parte de la rutina de miles de personas. Es conocido por ser una opción fresca, versátil y cotidiana.

        Las plataformas de delivery han sido fundamentales en este cambio de hábitos. Estas han expandido el alcance de los restaurantes de sushi y han facilitado el acceso a través de unos pocos clics. La aparición de dark kitchens, espacios dedicados exclusivamente al delivery, y la variedad de propuestas, que van desde las versiones tradicionales hasta fusiones con comidas locales, han contribuido a la popularización del sushi. Este fenómeno no solo ha ampliado la oferta, sino que también ha consolidado al sushi como una elección práctica y adaptable a los ritmos de vida urbanos. Actualmente, hay más de 1750 comercios asociados que ofrecen sushi a través de PedidosYa, lo que permite una oferta variada y accesible en múltiples ciudades.

        En cuanto a la radiografía del sushi en Argentina, el mayor volumen de consumo se concentra los viernes a las 20:00, posicionándose como una de las elecciones favoritas para cerrar la semana. En comparación con el mismo período del año anterior, la categoría ha registrado un incremento del 20% en América Latina, consolidándose como una de las más pedidas en la app, solo detrás de las hamburguesas y pizzas. Un dato curioso es que el usuario más fanático del sushi en Argentina realizó más de 88 pedidos de este plato en un solo año, convirtiéndose en el récord individual de consumo en la plataforma y siendo el segundo en la región.

        Las principales ciudades argentinas donde más se pidió sushi en el último año fueron la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Tigre y Rosario. En cuanto a las preferencias de los argentinos, los productos más solicitados incluyen: Niguiri Salmón, Sushi Salad Mediana - Pollo Teriyaki, Sashimi Salmón, Poke Pollo Teriyaki, Sushi Salad Mediana - New York y Selección Omakase - 15 piezas. Las opciones como sushi salad o poke salad están en ascenso, consolidándose como alternativas cada vez más populares. Además, han surgido innovaciones como la sushi burger, los rolls keto sin arroz y los rolls con diversas coberturas de mariscos y proteínas.

        En cuanto a los acompañamientos, los más pedidos son: Salsa Buenos Aires, Salsa Teriyaki, Fabric Salmón, New York Phila y empanaditas chinas de carne. Este aumento en la demanda de sushi indica que ha dejado de ser una simple moda para convertirse en un clásico contemporáneo del delivery en Argentina. El sushi ahora tiene un lugar fijo en las mesas de los argentinos.

        Según fuentes de PedidosYa, "el crecimiento sostenido del sushi en América Latina refleja un cambio cultural en los hábitos de consumo. Desde PedidosYa observamos cómo esta categoría se afianza no solo en grandes ciudades, sino también en mercados emergentes, con propuestas adaptadas a cada país". Este cambio es una clara señal de cómo el sushi ha encontrado su lugar en la cultura gastronómica local.