• ENTRETECHISME
  • CQAP.Info
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

      • Homo Argentum: El innovador film que fusiona comedia y crítica social

      • Autor: CQAP Staff
        Última Actualización: 2025-06-25 - 23:13:00
      • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
      • Homo Argentum, el nuevo film de Mariano Cohn y Gastón Duprat, ofrece una experiencia única al estar compuesto por 16 mini películas protagonizadas por Guillermo Francella.
      • El cine argentino se encuentra en un momento de efervescencia y, en este contexto, surge Homo Argentum, el nuevo film de los aclamados directores Mariano Cohn y Gastón Duprat. Este ambicioso proyecto se destaca por su innovadora estructura, ya que está compuesto por 16 mini películas que oscilan entre 1 y 12 minutos, todas protagonizadas por el carismático Guillermo Francella. Cada una de estas viñetas ofrece una historia autónoma, pero al unirse, forman un profundo entramado que invita a la reflexión sobre la realidad contemporánea, utilizando el humor como vehículo para una crítica social incisiva.

        Con una duración total de 110 minutos, Homo Argentum rinde homenaje a la época dorada del cine italiano, evocando clásicos que marcaron una época, como Los Monstruos y Viva Italia. Esta influencia se percibe en la estética y en la narrativa, pero siempre con la impronta distintiva que caracteriza a la filmografía de Cohn y Duprat. La película no solo busca entretener, sino también generar un diálogo sobre las contradicciones y dilemas de la vida urbana en la actualidad.

        La producción de Homo Argentum fue un desafío monumental que se llevó a cabo en diversas locaciones de Argentina e Italia durante un período de 9 semanas. La elección de filmar en múltiples escenarios se traduce en una experiencia visual enriquecedora, donde cada mini película aporta su propio universo. Este enfoque no solo resalta la versatilidad de Francella, quien asume diferentes roles, sino que también refleja el arduo trabajo detrás de cada historia, que fue seleccionada de un total de 40 guiones escritos durante casi dos años.

        Los directores, Cohn y Duprat, han compartido su entusiasmo por el proyecto, señalando que tanto a Guillermo como a nosotros nos gusta mucho la época dorada del cine italiano, y quisimos recrear ese espíritu y ese tono en Homo Argentum. Esta afirmación resuena a lo largo de la película, donde la comedia y las risas ocultan una mirada crítica sobre la sociedad. Es una película diseñada para las salas de cine, ya que se trata de una producción de gran presupuesto y de gran calidad técnica y artística, subrayan los realizadores, enfatizando la importancia de disfrutarla en su máxima expresión en la pantalla grande.

        El elenco de Homo Argentum es otro de los puntos destacados de la película. Además de Guillermo Francella, cuenta con la participación de talentosos actores como Eva de Dominici, Milo J, y Dalma Maradona, quienes aportan su talento y carisma a esta ambiciosa obra. La dirección de arte, el diseño de vestuario y la música original, a cargo de Federico y Matías Mercuri, complementan la experiencia audiovisual, creando un producto que promete ser memorable.

        El estreno de Homo Argentum está programado para el 14 de agosto de 2025, y sin duda, es una de las producciones más esperadas del año. Con su mezcla de comedia, crítica social y un enfoque innovador, esta película parece estar destinada a dejar una huella en la cinematografía argentina. La expectativa es alta, y los amantes del cine están ansiosos por ver cómo se desarrollan estas 16 historias que, aunque independientes, se entrelazan para ofrecer una visión única de la realidad que nos rodea.