La fascinante historia y ritual del café en el mundo
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-06-26 - 23:14:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- El café es una bebida que conecta culturas y tradiciones, desde su origen en Etiopía hasta su popularidad global.
Una infusión con historia, ritual y conexión que trasciende culturas.
El café es una de las bebidas más populares y consumidas en todo el mundo, apreciada por su capacidad para revitalizar y su delicioso sabor. Desde una taza matutina para empezar el día hasta una pausa en la tarde, el café se ha convertido en un compañero indispensable para millones de personas.
Su versatilidad y la variedad de métodos de preparación han permitido que cada cultura lo adopte y lo adapte a sus propias tradiciones. Además, el café no solo ofrece una experiencia sensorial única, sino que también es un vehículo para la socialización y la conexión entre personas.
¿Cuál es el origen?
El origen del café se remonta a las tierras altas de Etiopía, donde, según la leyenda, un pastor llamado Kaldi descubrió sus efectos estimulantes al observar que sus cabras se volvían más enérgicas después de comer las bayas de un arbusto. Desde allí, el café viajó a través del Mar Rojo hasta la península arábiga, donde se convirtió en una bebida esencial en la cultura islámica.
En el siglo XV, los monasterios sufíes utilizaban el café para mantenerse despiertos durante las largas horas de oración y meditación. Con el tiempo, el café se extendió a Persia, Egipto y el Imperio Otomano, convirtiéndose en una parte integral de la vida social y cultural. Las primeras cafeterías, conocidas como qahveh khaneh, surgieron en el Medio Oriente, como espacios para debatir sobre política, arte y filosofía, consolidando el café como un estimulante tanto físico como mental.
El ritual del café turco: Patrimonio en cada taza
El café turco es uno de los métodos de preparación más antiguos y simbólicos del mundo. Reconocido por su sabor intenso y su textura espesa, se elabora en un recipiente llamado cezve, donde se hierve lentamente café molido muy fino con agua y, a veces, azúcar. Reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el café turco representa hospitalidad, tradición y conversación significativa en la vida cotidiana turca. Servido en pequeñas tazas sin filtrar, invita a una pausa ritual que a menudo incluye la lectura de la fortuna en los posos que quedan en el fondo.
Viajar con sabor: Turkish Airlines y su carta de cafés
Turkish Airlines no solo conecta destinos: invita a los viajeros a descubrir el alma de su país desde el primer momento a bordo. Con una hospitalidad reconocida y un fuerte orgullo cultural, la aerolínea busca que cada vuelo sea una antesala de lo que espera en tierra firme: historia, sabor y tradición.
Como parte de esa experiencia inmersiva, en 2025 Turkish Airlines presentó una renovada carta de cafés para los pasajeros de Business Class en vuelos de largo recorrido. La propuesta incluye desde el emblemático café turco -símbolo nacional- hasta opciones internacionales como flat white, iced latte y espresso macchiato. Servido en tazas de cerámica y acompañado de dulces tradicionales como delicias turcas, el café se convierte en un ritual que realza el viaje, reforzando el compromiso de Turkish Airlines con una experiencia sensorial que refleja lo mejor de Turquía, incluso a 10.000 metros de altura.