Colaboración Cultural entre Buenos Aires y Madrid: Un Proyecto Escénico Innovador
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-06-27 - 23:25:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- Una inédita colaboración escénica entre Buenos Aires y Madrid fortalecerá los lazos culturales entre ambas ciudades a través de producciones teatrales.
En una jornada marcada por la celebración y el fortalecimiento de lazos culturales, se presentó en el emblemático Teatro San Martín de Buenos Aires el proyecto PROGRAMACIONES CRUZADAS: Madrid-Buenos Aires / Buenos Aires-Madrid. Este ambicioso programa, que busca unir a dos de las ciudades más vibrantes del mundo a través de la cultura, fue anunciado por la ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, y su homólogo en Madrid, el Consejero de Cultura, Mariano de Paco Serrano.
La ministra Ricardes destacó la importancia de esta colaboración, afirmando: Madrid y Buenos Aires están unidas por mucho más que un idioma. Nos une una historia compartida de creación y de afecto profundo entre culturas. En su intervención, enfatizó que esta iniciativa no solo se limita a una serie de espectáculos, sino que representa una política pública de cooperación cultural que busca potenciar el talento de ambas ciudades. Agradezco a Mariano de Paco Serrano y a todo su equipo por abrir caminos y por el compromiso sostenido, añadió.
Por su parte, Mariano de Paco Serrano compartió su entusiasmo por el proyecto, expresando: Me siento profundamente feliz, porque he salido de mi casa y he llegado a mi casa. Lo que hoy nos une no es solo un proyecto institucional, sino una historia compartida de afectos y confianza. Esta declaración refleja el deseo de ambos líderes culturales de crear una casa común donde la cultura no solo se comparta, sino que también se celebre y se fortalezca.
La iniciativa incluye una serie de producciones que se presentarán en ambas ciudades. En 2026, Madrid llevará a Buenos Aires dos grandes producciones: Viaje al amor brujo y Numancia. Mientras tanto, Buenos Aires presentará en Madrid este año obras como La verdadera historia de Enrique III, Sansón de las islas y Medida por medida. Estas presentaciones no solo son un intercambio cultural, sino un reflejo del compromiso que ambas ciudades tienen con el desarrollo de sus respectivos teatros.
Esta colaboración escénica nace de un convenio firmado durante un encuentro entre el Jefe de Gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri, y la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. A partir de noviembre de 2024, se espera que esta alianza se materialice con la presentación en los Teatros del Canal de Madrid de tres producciones del Teatro San Martín-Complejo Teatral de Buenos Aires, incluyendo la aclamada versión de La verdadera historia de Ricardo III dirigida por Calixto Bieito, y protagonizada por Joaquín Furriel.
En este contexto de intercambio, Mariano de Paco Serrano también manifestó su deseo de continuar tendiendo puentes entre culturas que comparten lengua, historia y valores. Esta colaboración no solo se limita a la presentación de obras, sino que busca profundizar en una hermandad escénica que une al Teatro San Martín con los Teatros del Canal de Madrid. Además, se espera que Argentina tenga un papel destacado en la próxima edición de Hispanidad, lo que subraya la importancia de este lazo cultural en el futuro.