Regresa a Argentina el aclamado clásico teatral Escenas de la Vida Conyugal
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-06-27 - 23:55:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La obra de Ingmar Bergman vuelve a las tablas argentinas con un elenco estelar y una dirección excepcional, prometiendo emocionar al público.
Tras una década de éxito en Argentina, Uruguay, Chile y Perú, la adaptación argentina de Escenas de la Vida Conyugal vuelve a conquistar a miles de espectadores. Esta obra, que ha logrado emocionar y conectar con el público a lo largo de sus presentaciones, se reestrena en el Teatro Coliseo el próximo 19 de noviembre. La preventa exclusiva comenzará el miércoles 25, mientras que la venta general se abrirá el viernes 27. La posibilidad de adquirir entradas en 3 cuotas sin interés con Naranja X hace que la experiencia sea aún más accesible para quienes deseen disfrutar de esta obra maestra.
La última vez que Escenas de la Vida Conyugal se presentó en Argentina fue en el Teatro Maipo, hace siete años, y en esa ocasión, Ricardo Darín y Andrea Pietra protagonizaron una función a beneficio de la Fundación Sí. Desde entonces, la obra ha recorrido los escenarios más importantes del teatro iberoamericano, acumulando más de 700 funciones y superando los 600.000 espectadores, lo que la consolida como uno de los clásicos modernos en español.
Basada en la icónica película de Ingmar Bergman, esta versión teatral presenta una serie de episodios que retratan la compleja historia de Juan y Mariana, una pareja que atraviesa el amor, la rutina, las contradicciones y las rupturas. Desde la aparente armonía de la vida conyugal hasta el caos emocional de la separación, la obra desnuda con brutal honestidad los vínculos humanos. Es un espejo que nos confronta, nos emociona y, a veces, nos incomoda. La agudeza de Bergman se combina con una interpretación visceral y una dirección íntima, transformando cada función en una experiencia inolvidable.
La adaptación de 2018 se centra en lo esencial: los textos, los actores y las emociones. Con un diseño escénico sobrio y sin artificios, la atención se concentra en los diálogos poderosos y las actuaciones descarnadas que oscilan entre el humor, la ternura y el dolor. Cada escena funciona como un capítulo independiente, pero juntas construyen una narrativa que evoluciona y, a la vez, se desmorona ante los ojos del público, haciendo que cada función sea única y memorable.
La dirección de Norma Aleandro y la interpretación de Ricardo Darín y Andrea Pietra prometen mantener la esencia de la obra original mientras aportan una nueva visión. La duración de la presentación es de 105 minutos y está dirigida a un público adulto (+16). Las entradas estarán disponibles para la preventa a partir del miércoles 25 a las 12 PM, y la venta general comenzará el viernes 27 a la misma hora. Sin duda, este regreso será un evento imperdible para los amantes del teatro y para quienes buscan una experiencia conmovedora y profunda.