Cacao: el superalimento que transforma tu salud y bienestar
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-07-07 - 23:27:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- El cacao, conocido como el alimento de los dioses, ofrece múltiples beneficios nutricionales y formas de disfrutarlo sin excesos azucarados.
Misterioso, sabroso y ancestral, el cacao es uno de los ingredientes más fascinantes del mundo. No sólo es la base del chocolate –placer universal si los hay– sino que, además, posee propiedades nutricionales que lo convierten en un verdadero superalimento. Su alta densidad nutricional incluye minerales esenciales como hierro, magnesio, calcio, potasio y zinc, así como vitaminas del grupo B, lo que lo hace un aliado importante para la salud.
En el marco del Día Mundial del Cacao, que se celebra cada 7 de julio, la Licenciada en Nutrición Mariela Cecilia Pacho de DIM CENTROS DE SALUD detalla cómo aprovechar sus beneficios sin caer en los ultraprocesados azucarados que suelen opacar su esencia. Lo ideal es consumir el cacao en su versión más pura y menos procesada. Es ahí donde se encuentran la mayoría de sus beneficios, destaca la nutricionista. Además, comparte 3 recetas fáciles y nutritivas con cacao puro que permiten disfrutar de este alimento de manera saludable.
El cacao no solo aporta una alta densidad nutricional, sino que también es un poderoso antioxidante. Rico en flavonoides y polifenoles, combate el envejecimiento celular y mejora la circulación sanguínea, lo que lo convierte en un aliado del corazón. Estudios recientes sugieren que puede regular la presión arterial y mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que es crucial para quienes buscan mantener su salud metabólica. Asimismo, sus compuestos, como la teobromina y la feniletilamina, ayudan a mejorar el ánimo, mientras que sus antioxidantes están relacionados con efectos neuroprotectores y un mayor rendimiento cognitivo.
Existen muchas formas de disfrutar el cacao sin convertirlo en chocolate industrial. Por ejemplo, el cacao en polvo puro es ideal para añadir a licuados, bebidas calientes, pancakes o postres caseros. Los nibs de cacao, que son trozos crocantes e intensos, son perfectos para incluir en yogures y granolas, o simplemente como un snack saludable. También se puede optar por la pasta o masa de cacao, que es concentrada, intensa y sirve como base para muchas preparaciones caseras. Los granos tostados enteros ofrecen un sabor amargo y una textura firme, brindando una experiencia más rústica y natural.
Para aquellos interesados en incorporar el cacao a su dieta de una manera deliciosa y saludable, aquí hay tres recetas que son sencillas de preparar y están llenas de sabor:
BROWNIE DE CACAO SIN AZÚCAR: Mezcla 1 taza de harina de almendra, 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar, 1/2 cucharadita de polvo de hornear, 1/4 cucharadita de sal, 1/2 taza de edulcorante natural, 1/4 taza de aceite de coco derretido, 2 huevos, 1 cucharadita de extracto de vainilla y 1/4 taza de leche de almendra. Hornea a 180°C durante 20-25 minutos.
TRUFAS DE CACAO Y AVELLANAS: Tritura 1 taza de avellanas tostadas, 1/2 taza de dátiles, 1/4 taza de cacao en polvo, 1 cucharadita de extracto de vainilla y una pizca de sal. Forma bolitas y refrigera durante 30 minutos.
VOLCÁN DE CHOCOLATE: Mezcla 3 cucharadas de cacao en polvo, 2 cucharadas de edulcorante natural, 1 huevo y una pizca de sal. Cocina en microondas durante 1-2 minutos y disfruta de un postre delicioso y saludable.
El cacao, en su forma más pura, no solo es un deleite para el paladar, sino que también puede ser un gran aliado para nuestra salud. Con estas sencillas incorporaciones en nuestra alimentación, podemos disfrutar de sus múltiples beneficios y deleitarnos con su sabor en diversas preparaciones.