• ENTRETECHISME
  • CQAP.Info
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

      • El auge del delivery de cervezas en Argentina: un brindis al crecimiento

      • Autor: CQAP Staff
        Última Actualización: 2025-08-06 - 23:29:00
      • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
      • Las compras de cerveza a través de delivery aumentaron notablemente en el último año, destacando las ciudades y estilos más populares.
      • En el contexto del Día Internacional de la Cerveza, que se celebra cada primer viernes de agosto, PedidosYa ha revelado un impresionante crecimiento en la compra de cerveza mediante su plataforma. En el último año, el pedido de cervezas creció más de un 34% en litros en Argentina, lo que refleja una tendencia en aumento hacia el consumo de esta popular bebida a través del delivery. Este fenómeno no solo se limita a la comodidad de realizar pedidos desde casa, sino que también pone de manifiesto el papel cada vez más relevante que juega el canal digital en la vida cotidiana de los argentinos.

        La cerveza, originaria de las antiguas civilizaciones mesopotámicas, ha sido parte integral de la cultura social en todo el mundo. En Argentina, el ritual de compartir una cerveza se ha adaptado a los tiempos modernos, y los datos de PedidosYa muestran que el consumo se ha disparado. En total, más de 3,8 millones de litros de cerveza fueron pedidos a través de la app durante el último año, una cantidad que podría llenar una piscina olímpica y media. Este aumento en las compras refleja tanto el crecimiento del e-commerce como el deseo de disfrutar de una buena cerveza en la comodidad del hogar.

        Según el análisis de PedidosYa, el sábado se ha convertido en el día más popular para realizar pedidos de cerveza, con un notable pico de solicitudes alrededor de las 20 hs. Estas horas coinciden con momentos de socialización, donde compartir una cerveza se vuelve casi un ritual. Más del 60% de los pedidos se realizaron a través de PedidosYa Market, el supermercado digital de la plataforma, seguido por restaurantes y comercios especializados en bebidas. Los usuarios suelen acompañar sus cervezas con otros productos, como gaseosas, quesos y snacks, lo que demuestra un enfoque integral hacia la experiencia de consumo.

        En cuanto a los estilos de cerveza más elegidos, los argentinos han mostrado una clara preferencia por las cervezas rubias, las IPAs, las opciones sin gluten y sin alcohol, así como las cervezas con sabor a miel. Esta diversidad en las elecciones refleja no solo las preferencias individuales, sino también un creciente interés por experimentar con diferentes tipos de cervezas. Las marcas han respondido a esta demanda, ofreciendo una variedad de opciones que se adaptan a los gustos de los consumidores, lo que a su vez impulsa el crecimiento del mercado.

        Los datos también revelan que ciertos perfiles de consumidores se destacan por su alta frecuencia de pedidos. Por ejemplo, una cordobesa se ha llevado el título de la usuaria más cervecera, con 375 pedidos de cerveza a través de PedidosYa en lo que va del año. Le siguen una porteña con 366 pedidos y un rosarino con 321. Este tipo de información no solo resalta el entusiasmo de los usuarios por la cerveza, sino que también ofrece una visión interesante sobre los patrones de consumo en diferentes regiones del país.

        Finalmente, las ciudades que lideran la demanda de cerveza son Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Bahía Blanca, Rosario, Mar del Plata, Neuquén, San Miguel de Tucumán, Mendoza y Santa Fe. La cerveza tiene un lugar especial en la rutina de muchas personas, y los datos nos muestran cómo se fue integrando de forma natural a través del canal digital. Ya sea desde el Market o en restaurantes, pedir cerveza desde la app se volvió una costumbre para distintos momentos del día, comentaron fuentes de PedidosYa. Este crecimiento en el consumo de cerveza a través de plataformas digitales no solo es una tendencia, sino que también refleja un cambio cultural en la forma en que los argentinos disfrutan de su bebida favorita.