• ENTRETECHISME
  • CQAP.Info
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

      • Convocatoria abierta para la segunda edición del Premio GCH de arte y arquitectura

      • Autor: CQAP Staff
        Última Actualización: 2025-08-26 - 23:34:00
      • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
      • El Premio GCH invita a artistas de todo el país a participar en una nueva edición que fusiona arte contemporáneo y arquitectura en Buenos Aires.
      • La inscripción para la segunda edición del Premio GCH, una iniciativa conjunta de GCH (Grupo Chomer) y MERIDIANO, ya está abierta. Este concurso busca reunir a artistas de todo el país para que presenten sus propuestas artísticas, las cuales serán exhibidas en un entorno urbano en desarrollo. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre de 2025, y los interesados pueden acceder al formulario de inscripción a través del sitio web de MERIDIANO.

        El Premio GCH se lleva a cabo en el marco del desarrollo inmobiliario Aura Núñez, ubicado en Cuba 4501, en el barrio de Núñez, Ciudad de Buenos Aires. Este proyecto, que actualmente se encuentra en construcción, ofrecerá a los artistas la oportunidad de intervenir el vallado del edificio, creando obras que dialoguen con la identidad del lugar y el espíritu transformador del entorno. La iniciativa no solo busca embellecer la edificación, sino también fortalecer el vínculo entre arte, arquitectura y comunidad, promoviendo así la producción nacional en el ámbito del arte contemporáneo.

        Los artistas que deseen participar deben estar representados por las galerías que forman parte de MERIDIANO y trabajar en diversas disciplinas de las artes visuales, incluyendo dibujo, pintura, grabado, ilustración digital y fotografía. Esta edición del premio presenta una novedad importante: se premiará una obra ganadora y se otorgarán dos menciones especiales. El artista que resulte ganador recibirá un premio de ocho mil dólares estadounidenses (US$ 8.000), mientras que los artistas de las obras que obtengan mención especial serán galardonados con cuatro mil dólares estadounidenses (US$ 4.000) cada uno. De esta manera, el concurso no solo incentiva la creatividad, sino que también ofrece un apoyo económico significativo a los artistas participantes.

        El jurado de esta edición estará compuesto por la reconocida artista y docente Karina Peisajovich, el arquitecto Damián Vinsón del estudio MSGSSV, e Iván Chomer, CEO de GCH. Estos expertos evaluarán las propuestas recibidas y seleccionarán al ganador y a los dos artistas destacados que tendrán la oportunidad de exhibir sus obras en el vallado de Aura Núñez. La elección de un jurado con experiencia en arte y arquitectura garantiza un proceso de selección riguroso y profesional, lo que añade un valor adicional a la iniciativa.

        Diego Obligado, Presidente de MERIDIANO, destacó la importancia de esta convocatoria al afirmar: Esta nueva edición reafirma el valor de esta alianza, que continúa abriendo oportunidades para los artistas de todo el país. La posibilidad de intervenir un entorno urbano en construcción representa un desafío y una plataforma profesional única para los participantes. Esta visión resalta el compromiso de GCH y MERIDIANO por fomentar el arte y su integración en el espacio urbano, permitiendo que los artistas contribuyan al enriquecimiento cultural de la comunidad.

        Aura Núñez es un edificio que se caracteriza por su diseño contemporáneo y la integración de la arquitectura con la naturaleza. Con amplios ventanales que permiten la entrada de luz natural y un diseño que respeta el paisaje del barrio, el edificio busca crear un entorno acogedor y armonioso. Con 177 unidades de hasta 5 ambientes y más de 1.500 metros cuadrados de amenities, Aura Núñez está pensado para potenciar la vida comunitaria y el bienestar de sus residentes. La obra ganadora del Premio GCH deberá integrarse a esta propuesta, acompañando la identidad y el espíritu del edificio, convirtiéndose en un punto de encuentro entre la expresión artística y el diseño arquitectónico.

        Iván Chomer, CEO de GCH, también se mostró entusiasmado con la continuidad de esta alianza: Nos entusiasma seguir consolidando esta alianza que celebra la integración entre arte y arquitectura. Esta segunda edición reafirma nuestra convicción de que las obras artísticas pueden dar nueva vida a un espacio, inspirar a quienes lo circulan y enriquecer su entorno. Con esta iniciativa, GCH y MERIDIANO continúan abriendo caminos para que el arte contemporáneo tenga un lugar destacado en la ciudad, invitando a artistas de todo el país a ser parte de este emocionante proyecto.