Córdoba se consagra en Hotelga 2025 con el triunfo de Cartof en el Torneo Federal de Chefs
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-09-05 - 23:41:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- El Torneo Federal de Chefs en Hotelga 2025 premió a Cartof de Córdoba, destacando la innovación y el talento gastronómico argentino.
La edición 2025 de Hotelga culminó con un evento muy esperado por todos los profesionales del sector gastronómico: la Gran Final del Torneo Federal de Chefs, organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). Durante tres intensas jornadas, 23 equipos de diferentes rincones del país se enfrentaron en un apasionante desafío de cocina en vivo, donde se resaltó la creatividad, la técnica y la innovación de los chefs argentinos. Este certamen no solo busca premiar la excelencia culinaria, sino también fomentar la camaradería y el intercambio de experiencias entre los participantes.
El evento se llevó a cabo en La Rural del 27 al 29 de agosto, atrayendo a un público entusiasta que pudo disfrutar de las habilidades culinarias de los concursantes. Entre los equipos que participaron, el destacado fue el de Cartof, ubicado en Córdoba, que se alzó con el primer puesto gracias a la destreza de sus chefs, Gustavo Dante Gutiérrez Aparicio y Agustín Vilchez. Este triunfo fue el resultado de un arduo trabajo de investigación y ensayo, donde los chefs exploraron diferentes sabores y técnicas, buscando siempre la perfección en sus platos.
El segundo lugar fue para el equipo del Restaurante Presencia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, representado por Eliel Buttice y Matías Luchetti, quienes también impresionaron al jurado con sus propuestas innovadoras. El tercer puesto fue para el Hotel Lahuen-Co de Mendoza, con la participación de Jesica Nahir Praderio y Víctor Emanuel Castro. Estos resultados no solo reflejan la calidad de la cocina en cada región, sino que también evidencian el compromiso de los chefs por ofrecer lo mejor de sí mismos en cada plato.
Además de los premios principales, se otorgaron menciones especiales en varias categorías, destacando a los establecimientos que se han esforzado en diversas áreas, como la investigación y la puesta en valor de productos locales. Por ejemplo, el Hotel Los Pinos Resort y Spa Termal de Las Termas de Río Hondo recibió una mención por su enfoque en el sabor, mientras que el Hotel Overo Lodge de Puerto Iguazú fue reconocido por su dedicación a la investigación de productos regionales. Estas distinciones subrayan la importancia de la gastronomía sostenible y la valoración de los productos autóctonos en la cocina argentina.
Fernando Desbots, presidente de FEHGRA, expresó su satisfacción con el desarrollo del torneo, destacando que una celebración del talento, la producción local y el compromiso empresarial define esta nueva edición. Además, mencionó que el evento permite visibilizar la sensibilidad de cada región, resaltando los productos característicos y el cariño que los chefs ponen en sus recetas. Carlos Mellano, vicepresidente de FEHGRA y encargado del torneo, también hizo hincapié en la calidad técnica de las presentaciones, señalando que vimos propuestas innovadoras, con una fuerte conexión con el entorno productivo de cada región. Esta mirada federal es, sin duda, un aspecto que hace único a este torneo.
El jurado, presidido por la reconocida chef Narda Lepes, estuvo compuesto por destacados profesionales de la gastronomía, quienes evaluaron criterios como la originalidad, la presentación y el uso de productos identitarios de cada región. Este riguroso proceso de selección garantiza que los premios otorgados no solo sean un reconocimiento al esfuerzo, sino también a la calidad y la creatividad que caracterizan a la cocina argentina. La entrega de premios fue un momento emotivo, donde cada uno de los ganadores tuvo la oportunidad de compartir sus experiencias y reflexiones sobre el certamen, resaltando la importancia de la colaboración y el aprendizaje mutuo entre chefs.
Tras recibir el premio, Gustavo Dante Gutiérrez Aparicio, chef del equipo ganador, comentó: Nos preparamos con mucho esfuerzo para este certamen: investigamos, probamos, invertimos y, sobre todo, disfrutamos del camino. Hoy tenemos la enorme satisfacción de llevar este premio a nuestro restaurante. Esta declaración resalta el espíritu del torneo, que no solo busca premiar, sino también celebrar la pasión por la gastronomía y el compañerismo entre los chefs. Con la culminación del Torneo Federal de Chefs, se cierra una edición más, con la esperanza de seguir fortaleciendo una gastronomía argentina que es rica, diversa y con proyección internacional.