Red Bull Batalla lanza Rimas y Ruido, un homenaje a 20 años de freestyle
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-09-20 - 23:14:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- El podcast Rimas y Ruido celebra dos décadas de Red Bull Batalla, uniendo leyendas y nuevos talentos del freestyle en memorables episodios.
Red Bull Batalla, la competencia de freestyle más emblemática de habla hispana, está de fiesta al cumplir 20 años de historia. En este marco, la marca ha decidido lanzar un podcast titulado Rimas y Ruido, que no solo busca celebrar este importante aniversario, sino también repasar los momentos más destacados de la cultura urbana que ha marcado a generaciones. Este podcast se convierte en una plataforma donde leyendas y nuevos talentos del freestyle se unen para compartir sus experiencias, anécdotas y reflexiones sobre un género que ha evolucionado de manera notable en las últimas dos décadas.
Con Pluzito como host, Rimas y Ruido se estructurará en una serie de siete episodios que se publicarán semanalmente, comenzando con el primer capítulo hoy. Cada entrega ofrecerá una mirada única sobre el pasado, presente y futuro del freestyle en español, abordando momentos clave y batallas memorables que han dejado huella en la escena. Los oyentes podrán disfrutar de conversaciones íntimas y reveladoras que celebran los logros y desafíos de los artistas que han formado parte de esta historia. La primera entrega se centra en la primera Final Internacional celebrada en Puerto Rico en 2005, donde Eric el Niño y Frescolate reviven su experiencia y el impacto que tuvo en el desarrollo del freestyle.
A medida que avanza el podcast, cada episodio se adentrará en diferentes temas y contará con la participación de diversos artistas que han marcado la historia del freestyle. En el segundo capítulo, Bnet y Valles-T compartirán sus vivencias en competencias internacionales, discutiendo las rivalidades que han caracterizado el género y cómo han logrado transformarlas en un respeto mutuo. La interacción entre estos artistas no solo proporcionará anécdotas entretenidas, sino que también ofrecerá una perspectiva sobre cómo el freestyle ha evolucionado en la era moderna, donde las críticas y la competencia son parte fundamental del proceso creativo.
El tercer episodio contará con Noult y Mcklopedia, quienes recordarán su enfrentamiento de 2009, revelando las diferentes realidades que vivieron durante su rivalidad. Este capítulo promete ser un espacio de reflexión sobre la amistad y la reconciliación, mostrando que detrás de cada batalla hay historias que trascienden lo competitivo. Con cada entrega, el podcast busca desmitificar el freestyle, presentándolo no solo como un arte de improvisación, sino como una forma de expresión que conecta a las personas a través de sus vivencias y emociones.
La cuarta entrega se enfocará en las nuevas generaciones, con Marithea y Mecha compartiendo su experiencia en un contexto digital, donde las redes sociales han redefinido el escenario del freestyle. Este capítulo examinará cómo la virtualidad ha cambiado la dinámica de las competencias y qué desafíos y oportunidades presenta para los jóvenes talentos. Por su parte, el quinto episodio, con Mcklopedia y Chang, abordará la influencia de la migración en el freestyle venezolano, explorando cómo las raíces culturales y la identidad se entrelazan en sus trayectorias artísticas.
Finalmente, el podcast culminará con un episodio que reunirá a dos leyendas: Dtoke y Aczino. En esta conversación, compartirán sus aprendizajes y experiencias en el camino hacia la fama, reflexionando sobre lo que significa ser un campeón y cómo han dejado su huella en la historia del freestyle. Este cierre promete ser un momento emotivo que celebrará no solo los logros individuales, sino también el impacto colectivo que ha tenido Red Bull Batalla en la cultura urbana a lo largo de estos 20 años.