ProgramON: Una luz de esperanza para la juventud argentina en el mundo laboral
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-09-26 - 16:40:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- Más de 20.000 jóvenes participaron en ProgramON, una iniciativa que ofrece herramientas para mejorar la empleabilidad en Argentina.
En el contexto actual, donde la incertidumbre laboral es una preocupación constante para muchos jóvenes, surge la pregunta de cómo están proyectando su futuro y qué herramientas están utilizando para enfrentar los desafíos del mercado laboral. ProgramON se presenta como una respuesta a estas inquietudes, desmitificando prejuicios y ofreciendo oportunidades de formación y capacitación para jóvenes de entre 17 y 24 años en Argentina.
Lejos de ser catalogados como una generación perdida, los jóvenes argentinos están demostrando un fuerte interés por construir su autonomía y desarrollar proyectos que les permitan tener un futuro prometedor. Un estudio reciente, titulado "Joven Argentino: Desarmando Mitos", realizado por Moiguer Consultora de Estrategia, revela que el 85% de los jóvenes confía en el trabajo y el esfuerzo como medios para alcanzar sus metas. Además, el 70% de ellos planea continuar su formación, lo que indica un deseo de mejorar sus habilidades y competencias para adaptarse a un mercado laboral en constante cambio.
ProgramON, una iniciativa que cumple cinco años, ha logrado impactar a más de 20.000 jóvenes a través de capacitaciones 100% online y gratuitas. Este programa, resultado de la alianza entre la Asociación Civil Chicos.net y Fundación Coca-Cola, se centra en el desarrollo de habilidades digitales y competencias necesarias para el primer empleo y el emprendimiento. Entre los logros más destacados se encuentra que el 97% de los participantes afirma haber adquirido herramientas útiles para el trabajo, y el 84% de quienes tienen un emprendimiento han logrado fortalecerlo gracias a las capacitaciones recibidas.
Una de las áreas que ha cobrado especial relevancia en ProgramON es la inteligencia artificial, un tema de creciente interés para los jóvenes. Según el programa, tres de cada cuatro jóvenes considera fundamental aprender sobre esta tecnología. Por ello, se han incorporado talleres específicos que enseñan a formular preguntas estratégicas y a interactuar eficazmente con las nuevas herramientas digitales. Esto no solo ayuda a los jóvenes a adaptarse a las demandas actuales del mercado laboral, sino que también les brinda la confianza necesaria para enfrentar un futuro incierto.
Camila Deleo, responsable de Gestión de Proyectos de ProgramON, enfatiza la importancia de ofrecer apoyo y formación a los jóvenes en este contexto desafiante: "Los jóvenes argentinos enfrentan barreras para insertarse en el mercado laboral, pero también muestran resiliencia, compromiso y orgullo por el país. ProgramON es nuestra forma de acompañarlos con formación y apoyo concreto, y de demostrar que con las oportunidades adecuadas pueden transformar sus aspiraciones en logros". Este enfoque proactivo y positivo es fundamental para ayudar a los jóvenes a superar los obstáculos que enfrentan en su búsqueda de empleo.
El estudio "Joven Argentino: Desarmando Mitos" fue realizado entre marzo y abril de 2024, combinando una encuesta online a 1.165 personas a nivel nacional, con un enfoque especial en 470 jóvenes de la Generación Z. Además, se llevó a cabo un análisis cualitativo que incluyó entrevistas y grupos focales, lo que permitió obtener una visión más profunda de las percepciones y necesidades de los jóvenes en relación con el empleo y la formación. Por su parte, la encuesta de ProgramON relevó a 366 jóvenes ex participantes del programa, asegurando una muestra representativa en términos de género, edad, distribución regional y nivel educativo.
En conclusión, ProgramON se erige como una respuesta efectiva ante las dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos en el acceso a oportunidades laborales y formativas. A través de su enfoque en la capacitación digital y la inteligencia artificial, se está contribuyendo a la construcción de un futuro más prometedor para la juventud del país. La resiliencia y el deseo de superación de estos jóvenes son factores clave que, con el apoyo adecuado, pueden transformar sus aspiraciones en realidades tangibles.