• ENTRETECHISME
  • CQAP.Info
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

      • Se extiende la convocatoria para el Premio GCH con nuevas oportunidades para artistas

      • Autor: CQAP Staff
        Última Actualización: 2025-10-06 - 23:46:00
      • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
      • Los artistas de todo el país tendrán hasta el 31 de octubre para presentar sus proyectos en el Premio GCH, enfocado en la intervención del vallado de Aura Núñez.
      • GCH (Grupo Chomer), la reconocida compañía argentina en el desarrollo inmobiliario, ha decidido extender la convocatoria para la segunda edición del Premio GCH. Este certamen, que originalmente tenía como fecha límite el 30 de septiembre, ahora recibirá postulaciones hasta el 31 de octubre inclusive. La iniciativa busca fomentar la creatividad y la innovación en el arte contemporáneo, invitando a artistas de todo el país a presentar sus propuestas para intervenir el vallado del edificio Aura Núñez.

        Aura Núñez es un desarrollo inmobiliario que destaca por su diseño arquitectónico que busca una integración armónica entre la construcción, la luz y la naturaleza. Este edificio, que se encuentra actualmente en obras en Cuba 4501, abarca casi una manzana y se ha convertido en un referente por su relación equilibrada con el paisaje del barrio. La intervención en el vallado del edificio representa una oportunidad única para que los artistas exploren nuevos escenarios y escalas, llevando sus ideas a un espacio que se perfila como un punto de encuentro cultural.

        El jurado de esta edición estará compuesto por figuras destacadas en el ámbito del arte y la arquitectura. Iván Chomer, CEO de GCH, junto a la artista y docente Karina Peisajovich y Damián Vinsón, director y arquitecto del estudio MSGSSV, tendrán la responsabilidad de evaluar las propuestas y seleccionar al ganador. El premio para el artista elegido asciende a ocho mil dólares estadounidenses (US$ 8.000), además de dos menciones especiales que otorgarán un galardón de cuatro mil dólares estadounidenses (US$ 4.000) cada una.

        Iván Chomer expresó su entusiasmo por la extensión de la convocatoria, afirmando: "Ampliamos esta convocatoria para que más artistas puedan sumarse y presentar sus ideas. Creemos firmemente que el arte y la arquitectura se potencian mutuamente, y queremos que Aura Núñez se transforme en un espacio de encuentro, inspiración y creatividad para toda la comunidad". Este enfoque resalta el compromiso de GCH con la promoción del arte contemporáneo y su integración en el desarrollo urbano.

        Por su parte, Diego Obligado, presidente de MERIDIANO, destacó la importancia de esta prórroga, señalando que "esta prórroga permite que más artistas de todo el país se animen a participar y explorar nuevas escalas y formatos. Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con el arte contemporáneo y su vinculación con la ciudad". La participación de artistas de diferentes regiones enriquecerá el proyecto, aportando diversas perspectivas y estilos que dialogarán con el entorno urbano.

        Karina Peisajovich, quien forma parte del jurado, se mostró entusiasmada por el desafío que representa esta edición. "Estoy muy contenta de ser jurado de esta edición y muy entusiasmada por ver cómo los artistas pueden atravesar los límites de su imaginación para plasmar a gran escala lo que representa el edificio para ellos, reflejando su identidad y espíritu. Será increíble descubrir cómo cada obra puede intervenir el vallado de Aura Núñez y dialogar con el espacio urbano", comentó. La artista espera que las propuestas sean una expresión auténtica de la conexión entre el arte y la arquitectura.

        Damián Vinsón también se refirió a la singularidad que ofrece Aura Núñez como soporte para la creatividad artística. "Aura Núñez ofrece un soporte singular para la creatividad artística. Espero ver cómo los artistas interpretan y plasman la identidad del edificio, desarrollando sus propuestas con la misma fuerza y atención al detalle con la que concebimos este espacio", concluyó. La expectativa es alta, y el jurado espera recibir propuestas que no solo embellezcan el vallado, sino que también generen un diálogo significativo con la comunidad.