Casa FOA celebra 40 años de diseño y creatividad en el Distrito Madero Harbour
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-10-08 - 00:04:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La exposición Casa FOA 2025 se lleva a cabo en Puerto Madero, destacando el maximalismo urbano y premiando a los mejores diseñadores.
Casa FOA 2025 marca un hito en la historia del diseño y la arquitectura en Argentina al celebrar su 40 aniversario en el emblemático Distrito Madero Harbour. Desde el 1° de octubre hasta el 2 de noviembre, la exposición se desarrolla en un espacio de 5300 m2, donde se presentan 40 propuestas de interiorismo que reflejan la creatividad y versatilidad de más de 50 diseñadores, arquitectos y paisajistas. Este año, el concepto elegido es el 'Maximalismo Urbano', una tendencia que invita a experimentar la abundancia de colores, texturas y patrones en los espacios.
La inauguración de Casa FOA 2025 no solo es una celebración del diseño, sino también un reconocimiento a la trayectoria de la exposición, que ha dejado una huella significativa en el urbanismo y en la formación de nuevas generaciones de diseñadores. En la ceremonia de premiación, se otorgaron distinciones a los mejores espacios, siendo la Medalla de Oro otorgada al 'Wellness' de Hugo Di Marco, un espacio que transforma la percepción del bienestar a través de un diseño inmersivo y cautivador. Por otro lado, la Medalla de Plata fue para el 'Dormitorio Principal' de Mariano Canova y Mónica Kucher, un espacio que combina elegancia y funcionalidad mediante el uso de paneles vidriados que crean un ambiente armónico y sofisticado.
El jurado encargado de evaluar los espacios estuvo compuesto por reconocidos expertos en diseño y arquitectura, quienes valoraron la originalidad y la ejecución de cada propuesta. Entre los miembros del jurado se encontraban Paula de Elía, Álvaro García Resta y Mónica Melhem, quienes aportaron su experiencia y criterio para seleccionar a los ganadores. Este proceso de evaluación es fundamental para mantener el prestigio de Casa FOA y asegurar que se reconozcan las mejores obras de cada edición.
Marcos Malbran, Director de Casa FOA, destacó la importancia de la exposición en la evolución del diseño en la región, afirmando que 'somos la más antigua de todas las exposiciones de la región'. Además, anunció la expansión de Casa FOA más allá de las fronteras argentinas, con planes para llevar la exposición a Santiago de Chile y Canelones, Uruguay, lo que subraya el impacto que Casa FOA ha tenido en la cultura del diseño a nivel internacional.
Iván Ginevra, CEO de GNV Group, desarrollador de Madero Harbour, también enfatizó el valor de realizar Casa FOA en este distrito en crecimiento, que combina arquitectura contemporánea con un enfoque en la urbanidad. Ginevra mencionó que el espacio no solo sirve como un escenario para la exposición, sino que también se convierte en un punto de encuentro para la comunidad, promoviendo el intercambio de ideas y la apreciación del diseño. Además, adelantó la construcción de Osten Tower II, un exclusivo edificio residencial que se podrá visitar durante la exposición, mostrando así el compromiso de GNV Group con el desarrollo urbano y la innovación.
Casa FOA 2025 cuenta con el apoyo de numerosos sponsors que hacen posible la realización de este evento, entre los que se incluyen marcas reconocidas en el sector del diseño y la construcción. Este respaldo es fundamental para mantener la calidad y el nivel de la exposición, garantizando que cada año se presenten propuestas innovadoras y de alto impacto visual. La colaboración entre Casa FOA y estos patrocinadores demuestra la sinergia existente entre el diseño, la arquitectura y el desarrollo urbano en Argentina.