El auge del lujo inmobiliario en Buenos Aires y sus barrios más exclusivos
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-10-09 - 23:27:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- El segmento de lujo en el mercado inmobiliario de Buenos Aires destaca por su resiliencia y atractivo internacional en barrios como Recoleta y Puerto Madero.
En un momento donde gran parte del mercado inmobiliario enfrenta desafíos significativos, el segmento de lujo se posiciona como un faro de resiliencia y atractivo. Los barrios más codiciados, como Recoleta, Palermo y Puerto Madero, están experimentando un auge en la inversión inmobiliaria premium. Un reciente estudio de iProfesional ha revelado que los precios por metro cuadrado en estas zonas ya superan los USD 5.157/m² en los segmentos más altos, lo que evidencia el interés sostenido por propiedades de alta gama.
Recoleta, en particular, ha vuelto a capturar la atención del mercado inmobiliario porteño. En esta zona, los precios de las propiedades premium oscilan entre USD 2.200 y USD 2.800/m² para unidades de calidad usadas, dependiendo de la ubicación y las características del edificio. Estos valores, que son comparables con los costos de reposición, resaltan la oportunidad estratégica que representa la puesta en valor de estas propiedades, permitiendo a los inversores captar un valor significativo a largo plazo.
Los proyectos de lujo en Recoleta están marcados por un rango de precios que inicia en USD 3.500/m² y puede alcanzar hasta USD 6.500/m², dependiendo de factores como la altura del edificio, el diseño arquitectónico y los amenities ofrecidos. Desarrollos como OM Recoleta son ejemplos claros de este fenómeno, donde la exclusividad y el diseño se fusionan para atraer a un público exigente. Por otro lado, Puerto Madero se destaca por su perfil ultra premium, albergando residencias que compiten en escala, vistas y exclusividad con mercados internacionales, convirtiéndose en un imán para la inversión extranjera.
Francisco Bosch, Co-founder de Miranda Bosch, explica que Recoleta no es solo un barrio: es una promesa de pertenencia. Quien invierte ahí no solo busca techo, sino historia, prestigio y una lógica de capital que defiende el valor con el tiempo. Esta afirmación encapsula la esencia del mercado de lujo en Buenos Aires, donde la inversión no solo se trata de adquirir un espacio físico, sino de formar parte de un legado y de un entorno que respira exclusividad.
Los compradores premium tienen expectativas muy específicas. Buscan calidad constructiva y un estilo arquitectónico que incluya techos altos, materiales nobles y detalles de autor. La ubicación central es crucial, así como la cercanía a servicios premium, como espacios verdes, gastronomía de alta gama, galerías de arte, embajadas y colegios reconocidos. Además, valoran la exclusividad y la privacidad, prefiriendo espacios amplios con amenities de lujo, vistas panorámicas y altos estándares de seguridad. También se fijan en el potencial de revalorización, prefiriendo propiedades usadas que puedan ser reformadas, lo que les permite capturar un plus de valor a través de la mejora de la propiedad.
El panorama actual también ofrece nuevas oportunidades. Inversores extranjeros, atraídos por un dólar competitivo y la necesidad de seguridad patrimonial, están buscando refugios de valor en el mercado argentino. Asimismo, están surgiendo proyectos boutique de alto nivel que ofrecen unidades de diseño exclusivo y refacciones premium que incrementan el valor de las propiedades. Las alianzas estratégicas con medios de nicho relacionados con el lifestyle, la arquitectura y el arte están amplificando la presencia de estos desarrollos en el segmento de lujo.
Para desarrolladores, coleccionistas o familias que buscan marcar la diferencia, la ecuación es clara: comprar hoy, intervenir con distinción y capitalizar en un barrio que está redescubriendo su esplendor. La inversión en el sector inmobiliario de lujo en Buenos Aires no solo representa una oportunidad económica, sino también la posibilidad de formar parte de una comunidad vibrante y sofisticada que sigue atrayendo la atención a nivel internacional.