Conecta Rugby se renueva con una nueva plataforma y capacitaciones para 2026

- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-11-07 - 22:29:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La UAR moderniza Conecta Rugby con una nueva plataforma y un curso de Director de Rugby, enfocándose en la inclusión y desarrollo del deporte argentino.
En un esfuerzo por modernizar y fortalecer el desarrollo del rugby en Argentina, la Unión Argentina de Rugby (UAR) ha anunciado una serie de actualizaciones significativas para su programa Conecta Rugby, que entrarán en vigencia en 2026. Este programa ha sido clave para la capacitación y el acompañamiento de los recursos humanos en los clubes de rugby del país, y su evolución se centra en la creación de una nueva plataforma digital que promete mejorar la experiencia de los usuarios. Con cerca de 140.000 usuarios registrados, la UAR busca hacer de esta herramienta una referencia en la formación continua de entrenadores y dirigentes.
La primera fase de esta renovación incluye el rediseño total de la plataforma virtual de Conecta Rugby, que tendrá una interfaz más intuitiva y amigable. Este cambio no solo facilitará el acceso a los contenidos, sino que también permitirá una navegación más fluida, asegurando que los usuarios puedan aprovechar al máximo las capacitaciones disponibles. En este contexto, se destaca la creación de un nuevo curso de Director de Rugby, que se ofrecerá en modalidad virtual y presencial, y que busca transformar la figura del Secretario Deportivo en un rol más robusto y reconocido dentro de los clubes.
El nuevo Director de Rugby de clubes se convertirá en una figura central en el acompañamiento de entrenadores y en la implementación de los contenidos formativos. Este cambio es vital, ya que los clubes enfrentan el desafío de contar con recursos humanos capacitados que puedan adaptarse a las necesidades del rugby moderno. La UAR tiene como objetivo que esta figura no solo sea un mero gestor, sino un verdadero líder en el desarrollo del deporte a nivel local, apoyando a los entrenadores en su labor diaria.
Entre las innovaciones que se introducirán en el programa, se encuentran nuevos módulos específicos para entrenadores de rugby femenino y rugby infantil mixto. Estos módulos serán parte integral de los cursos de Nivel 1 y del curso de Rugby Infantil, lo que ampliará el alcance de la formación ofrecida. En los últimos años, el curso de Rugby Infantil y el de Nivel 1 se han consolidado como los más populares entre los usuarios, y la UAR ha decidido que el curso de Nivel 1 sea un requisito obligatorio desde 2024 para quienes deseen dirigir categorías prejuveniles, juveniles y planteles superiores.
Martín Gaitán, coordinador de Conecta Rugby, expresó que el objetivo es claro: que Conecta Rugby se consolide como la principal herramienta de inclusión y desarrollo del rugby argentino, potenciando la formación continua de sus recursos humanos y fortaleciendo a cada club como núcleo del crecimiento del deporte en el país. Esta visión se traduce en una serie de actualizaciones que buscan proporcionar herramientas más accesibles y actuales para todos los clubes, asegurando que el rugby continúe creciendo en cada rincón del país.
El programa Conecta Rugby es parte del área de Desarrollo de la UAR y cuenta con un equipo de profesionales que incluye un coordinador, un secretario técnico y cinco oficiales nacionales de capacitación. Este equipo trabaja en conjunto con una red de tutores y secretarios deportivos, quienes son fundamentales para la implementación de los cursos con certificación oficial. Cada tutor debe participar en al menos dos instancias de actualización al año, recibiendo apoyo personalizado para garantizar la excelencia pedagógica en todo el país. Así, la UAR busca asegurar que el rugby argentino no solo crezca en cantidad, sino también en calidad, formando líderes capaces de llevar adelante el deporte de manera efectiva y sostenible.