Aumento alarmante del 93% en robos a casas en Argentina

- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-11-15 - 20:14:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- El incremento de robos en casas y departamentos en Argentina genera preocupación y llama a repensar las estrategias de seguridad.
La seguridad en los hogares argentinos presenta una nueva dinámica. Según el informe del barómetro de Verisure, basado en datos internos, se registró un aumento del 93% en la tasa de incidentes de robo en casas durante el último año, mientras que los incidentes en departamentos aumentaron un 7%. Este preocupante panorama ha llevado a expertos a analizar las nuevas modalidades delictivas y las estrategias de protección más efectivas. Si bien las casas continúan siendo el tipo de inmueble con mayor número de incidentes, el crecimiento acelerado en los departamentos enciende una nueva alerta.
Los datos del barómetro de Verisure muestran que los incidentes en departamentos experimentaron un aumento del 40% entre enero y septiembre de 2025, en comparación con el mismo período de 2024. En contraste, los incidentes en casas registraron un aumento del 29% en el mismo período. Aunque el volumen de incidentes es mayor en casas, el crecimiento porcentual del riesgo fue significativamente más alto en los departamentos, lo que sugiere una posible evolución en las preferencias de los delincuentes. Esto plantea la necesidad de que los residentes de ambos tipos de inmuebles reconsideren sus medidas de seguridad.
Un aspecto relevante que se desprende del estudio de CIO Investigación para el Observatorio de Verisure es la naturaleza de los robos. Aunque los robos en general preocupan, la naturaleza de estos varía. Mientras que el 61% de los robos en los departamentos suceden con violencia, esta cifra desciende al 54% en el caso de los domicilios, sugiriendo que los delincuentes buscan evitar la confrontación en los hogares. Esta tendencia podría estar relacionada con un cambio en la forma en que los delincuentes perciben el riesgo de ser confrontados en casas, donde la presencia de residentes podría ser más común.
Otro hallazgo del informe revela cómo los residentes están respondiendo a esta creciente preocupación por la seguridad. El 58% de los encuestados confía en el cuidado entre vecinos como principal medida disuasoria, mientras que un 38% ya optó por instalar un sistema de alarma monitoreada, reconociendo la necesidad de una respuesta profesional ante cualquier eventualidad. Estos números demuestran un cambio en la dinámica delictiva, donde la colaboración comunitaria y la tecnología se posicionan como aliados en la protección del hogar.
El director de operaciones en Verisure Argentina, Carlos Beltran Rubinos, comentó sobre la evolución del panorama delictivo: "Ya no se trata solo de proteger casas; los departamentos son un objetivo cada vez más frecuente". Esta afirmación resalta la importancia de que los sistemas de seguridad se adapten a cada tipo de hogar. En este sentido, Verisure se compromete a brindar tranquilidad a todas las personas, ya sea que vivan en una casa o en un departamento, ofreciendo tecnología de punta y un equipo humano que responde las 24 horas del día para proporcionar una protección real e inmediata.
En conclusión, el aumento del 93% en los robos a casas en Argentina, junto con el incremento en los departamentos, exige una revisión urgente de las estrategias de seguridad. La combinación de tecnología avanzada y la colaboración entre vecinos puede ser clave para enfrentar esta nueva realidad delictiva. La prevención y la respuesta oportuna son fundamentales para garantizar la seguridad de los hogares en un contexto donde el riesgo se ha incrementado de manera alarmante.